conectores
- 格式:ppt
- 大小:1.22 MB
- 文档页数:7
ESB) Puesto de trabajoUtilice únicamente portaelectrodos y torchas perfectamente aislados.El operador debe estar aislado del suelo y de la pieza que va a soldar (guantes, calzado de seguridad, ropa seca, delantal de cuero, etc.).No tocar simultáneamente el hilo electrodo (o la boquilla) y la pieza.C) SeguridadEs indispensable protegerse los ojos contra los golpes de arco (deslumbramiento del arco en luz visible y radiaciones infrarroja y ultravioleta).La mascarilla de soldadura, con o sin casco, siempre debe estar equipada de un fi ltro protector, cuya graduación depende de la intensidad de la corriente del arco de soldadura (Norma EN 169).Los homos emitidos durante las operaciones de soldatura pueden ser perjudiciales para la salud. Asegurese de usar equipos de protección adecuados (Mascara con ventilación, aspiración de humo…)Option : Cabeza ajustableUtilizar una grasa que contenga cobre para un buen contacto térmico.Mantenimiento cajasExtensiónDatos tecnicosConsignas de seguridadLe agradecemos la confi anza que ha depositado en nosotros al adquirir este aparato, que le dará total satisfacción si respeta sus condiciones de empleo y de mantenimiento.ATENCIÓN: La sociedad se exime de toda responsabilidad en caso de modifi cación, añadido de componentes o de subconjuntos, o de cualquier transformación del aparato o instalación efectuada por el cliente o por un tercero, sin el acuerdo previo específi co y por escrito de la propia sociedad.El arco de soldar y la cortadora de plasma pueden ser peligrosos para el operador y las personas cercanas al area de trabajo. Lea el manual operativo y las instrucciones de seguridad W000261712. Ver www.weldline.eu.A) Mantenimiento / ReparaciónAntes de cualquier verifi cación interna o reparación, debe asegurarse de que el aparato está separado de la instalación eléctrica mediante consignación (se entiende por consignación, un conjunto de operaciones destinadas a separar y mantener el aparato fuera de tensión).Al menos cada 6 meses, debe verifi car el correcto estado de aislamiento y las conexiones de los aparatos y de los accesorios eléctricos como tomas, cables fl exibles, conductos, conectores,prolongadores, pinzas de piezas, portaelectrodos o torchas.Los trabajos de mantenimiento y de reparación de las cubiertas y conductos aislantes deben realizarse minuciosamente.Las reparaciones deben ser efectuadas por un especialista, así como el cambio de las piezas defectuosas.Verifi car periódicamente si el apriete y la limpieza de las conexiones eléctricas son correctos.N°8695 8957Rev3_12/2018 - PROTIG III S WReferencia de varios modelosConexión C5B de origen, entregada con fi cha plátano.Indice Referencia Descripción200W000279382Antorcha cuerpo doblado, en sustitución del cuerpo PROTIG 10WEN 60974-7PROTIG III S10W - 35W - 40WIII S Rep Referencia PROTIG III SPiezas de recambio 100W00027923210W Anillos para el cuerpo P10WRep Referencia PROTIG III S Piezas de recambio108W00038359210W-35W-40W Tubo gas 109Tubo agua 110W00016813310W-35W-40W Abrazadera tubo D7CITOTIG II DC range, PRESTOTIG II DC range PRESTOTIG 240-310 AC/DC range,CITOTIG 240-310 AC/DC range,PRESTOTIG 350W, CITOTIG 350W No necesario con otros equiposHembraMasculinoPiezas de desgastePiezas de recambio。
BOTÓN ENCENDIDO / APAGADO:-Puesta en marcha: conecte el cable de alimenta-ción a un enchufe.-Apagado: desconecte el cable de alimentación del enchufe y pulse el botón de Encendido / Apagado durante más de 2 s.OBSERVACIÓN: No se puede apagar el instrumento cuando está conectado a la red eléctrica o registrando.Entradas de tensión Ubicación de los identificadores de colorCable de red UbicaciónTarjeta SDConexión USB Ethernet RJ 45Entradas de corrientePEL 103(PEL 103 únicamente):Permite buscar y seleccionar la visualización de datos.BOTÓN SELECCIÓN:Inicia o detiene la sesión de registro y activa o des-activa la conexión Bluetooth.La función se obtiene pulsando durante 2 s el botón SELECCIÓN, encendiendo sucesivamente el piloto REC durante 3 s, y luego el piloto Bluetooth.PILOTO REC (INICIO / PARO)-El soltar el botón cuando el piloto está encendi-do inicia el registro (si estaba parado)-El soltar el botón cuando el piloto está apagado detiene el registro (si se estaba registrando)PILOTO BLUETOOTH (ACTIVAR / DESACTIVAR) -El soltar el botón cuando el piloto está encendi-do activa el Bluetooth (si estaba desactivado) -El soltar el botón cuando el piloto está apagado desactiva el Bluetooth (si estaba activado)754321698Instalación de DataView ®N O CON ECTE EL IN STRUMEN TO AL PC AN TES DE HABER IN STALADO LOS SOFT -WARE Y LOS DRIVER.1Introduzca el CD en el lector.Si la ejecución automática está activada, el programa se inicia automáticamente en su navegador. Si la ejecución automática no está activada, seleccione Start.html en D:\SETUP (si su lector de CD-ROM es el lector D; si no fuera así, sustituya el D por la letra del lector apropiada).2 Seleccione su idioma y haga clic en ENTER. Permita que su navegador abra el archivo.3 Seleccione la columna Software.4 Seleccione DataView o PEL Transfer si sólo desea instalar PEL Transfer.5 Descargue el archivo y descomprímelo.6Seleccione Setup.exe y siga las instrucciones.OBSERVACIÓN: Para obtener instrucciones de instalación completas, remítase al manual suministrado en CD-ROM.Tarjeta SDIntroduzca la tarjeta SD suministrada en el PEL.El PEL es compatible con las tarjetas SD (hasta 2 Gb) y SDHC (entre 4 y 32 Gb).• Una tarjeta de 2 Gb puede contener 4 semanas de registros, si Vd. no registra los armónicos.• Cuando la tarjeta SD está en el instrumento, se puede formatear, en ciertas condiciones, si está conec-tado a DataView ®.• Un formateado es posible sin restricción si la tarjeta se ha insertado en el PC utilizando el lector de tarjetasuministrado.• Se puede extraer la tarjeta directamente si no se está regis-trando.Abrir el PEL Transfer• Conecte el cable de alimentación a un enchufe. El instrumen-to se enciende.• Conecte el PEL al PC con el cable USB suministrado. Espere que los driver acaben de instalarse antes de seguir.• Haga doble clic en el icono del PELque se encuentra en el escritorio para abrir el PEL Transfer.• Seleccione el icono Agregar un instrumento en la barra de herramientas o en el menú principal Instrumento .•Siga las instrucciones del asistente Agregar un instrumento . SI PEL Transfer no detecta el instrumento en la lista desple-gable, haga clic en el botón Actualizar o desconecte y vuelva a conectar el cable USB.•Cuando se haya establecido la conexión con el instrumento,el nombre del mismo debe aparecer a la izquierda de la ven-tana en la rama Red PEL del árbol de directorios.Configuración del instrumentoPara configurar su PEL, seleccione el instrumento en el directorio Red PEL.Abra el cuadro de diálogoConfigurar al instrumento haciendo clic en el icono Configurar en la barra deherramientas, en el menúInstrumento o en la zona Estado .Este cuadro de diálogo consta de cinco pestañas:•General: Consta de campos que permiten asignar nombres al instrumento, opciones de auto apagado, de la pantalla LCD, de botones de funcionamiento, de programación del reloj y de formateado de la tarjeta SD.• Comunicación: Opciones relativas a la conexión Bluetooth y a la red LAN.• Medida: Selección del sistema de distribución, relación de las tensiones, selección de la frecuencia y ajuste de los sensores de corriente.• Registro: Opciones de selección de los parámetros de registro.•Contadores:Reinicialización de los contadores y opciones de reinicialización de los contadores de energía parcial.Haga clic en el botónpara transferir al instrumento la nueva configuración.Instalación de las sondas y de los sensores de corrienteSe entregan doce juegos de anillos e identificadores de color con el instrumento. Utilícelos para identificar las sondas y los bornes de entrada.• Quite los identificadores y colóquelos en los agujeros situados debajo de los bornes (los grandes para los bornes de corriente, los pequeños para los bornes de tensión).• Enganche un anillo del mismo color al extremo de la soda que se conectará al borne.• Medida de corriente: conectores 4 puntos I1, I2 y I3• Medida de la tensión: bornes V1, V2, V3 y NLas sondas de medida deben estar conectadas al circuito a vigilar según el esquema de conexión seleccionado. No se olvide definir la relación de transformación cuando sea necesario.MontajeEl PEL está dotado de imanes incorporados que permiten fijarlo a una superficie magnética.Inicio de un registro (Inicio / Paro)Para iniciar un registro, proceda como se indica a continuación:• En PEL Transfer: Seleccione la opción adecuada en la pestaña Registro del cuadro de diálogo Configura-ción. El instrumento se puede configurar para iniciar un registro o bien a una fecha y hora por venir, o bien inmediatamente al acabar la configuración del instrumento.• En el instrumento: Pulse el botón SELECCIÓN y manténgalo pulsado hasta que el piloto verde se encienda, luego suéltelo. El instrumento inicia el registro según los anteriores ajustes de configuración. Para detener un registro, proceda como se indica a continuación:• En PEL Transfer: En el menú, seleccione Instrumento > Detener el registro .• En el instrumento: Pulse el botón SELECCIÓN y manténgalo pulsado hasta que el piloto verde se encienda, luego suéltelo.Visualización del registroLos datos guardados se puede transferir de dos maneras a su PC para poder visualizarlos y generar informes:• La tarjeta SD se puede quitar del instrumento y conectar al PC mediante el lector de tarjeta SD suministrado.Inicie PEL Transfer, seleccione Abrir en el menú Archivo, apunte el archivo ICP que lleva el número de sesión deseado en la tarjeta SD y seleccione Abrir.• Conexión directa entre el PC y el PEL (USB, red o Bluetooth). Inicie PEL Transfer, abra una conexión al instru-mento, selecciónelo (compruebe que está conectado) en el árbol de directorios, luego seleccione Sesiones guardadas. Haga doble clic en la sesión de registro deseada.Una vez finalizad la descarga, seleccione la prueba descargada y haga clic en el botón Abrir en el cuadro de diálogo Descarga. En ambos casos, la sesión se añade a Mis sesiones abiertas en el árbol de directorios. Se podrán mostrar entonces los datos.09 - 2012Code 693779A05 - Ed. 1。
2Connect the keyboard and mouse Connectez le clavier et la sourisConecte el teclado y el mouse3Connect the network cable (optional)Connectez le câble réseau (facultatif)Conecte el cable de red (opcional)4Connect the power cableConnectez le câble d’alimentationConecte el cable de alimentación5Turn on your computerMettez votre ordinateur sous tensionEncienda su equipo6Finish Windows setupTerminez l’installation de Windows | Finalizar configuración de WindowsEnable security and updatesActivez la sécurité et les mises à jourActivar seguridad y actualizacionesConnect to your networkConnectez-vous à votre réseauConectar a su redLog in to your Microsoft account orcreate a local accountConnectez-vous à votre compteMicrosoft ou créez un compte localInicie sesión en su cuenta de Microsofto cree una cuenta local1Set up the standInstallez le socleMontaje del apoyoFeaturesCaractéristiques | Funciones1. Microphone (touchscreencomputer only)2. Microphone (non-touchscreencomputer only)3. Camera4. Camera-status light5. Camer-privacy latch6. Optical drive7. On-screen display (OSD) buttons 8. Hard-drive activity light9. Power button/Power-status light 10. Stereo speakers 11. USB 2.0 connectors12. Cable cover screw stub 13. Line-out connector 14. VGA connector 15. Network connector 16. Power-cable connector 17. Power-diagnostic button 18. Power-diagnostic light 19. Security-lock slot 20. Audio connector 21. USB 3.0 connectors 22. Memory card reader1. Microphone (ordinateur à écrantactile uniquement)2. Microphone (ordinateur à écran nontactile uniquement)3. Caméra4. Voyant d’état de la caméra5. Loquet du cache de la caméra6. Lecteur optique7. Boutons de menu à l’écran (OSD)8. Voyant d’activité du disque dur 9. Bouton d’alimentation/Voyantd’alimentation 10. Haut-parleurs stéréo11. Connecteurs USB 2.012. Embout de vis du cache-câbles 13. Connecteur de ligne de sortie 14. Connecteur VGA 15. Connecteur réseau 16. Connecteur d’alimentation17. Bouton de diagnostic d’alimentation 18. Voyant de diagnostic d’alimentation 19. Emplacement pour verrou de sécurité20. Connecteur audio 21. Connecteurs USB 3.022. Lecteur de carte mémoire1. Micrófono (solo equipos conpantalla táctil)2. Micrófono (solo equipos conpantalla que no sea táctil)3. Cámara4. Indicador luminoso de estado dela cámara5. Cierre de privacidad de la cámara6. Unidad óptica7. Botones de visualización enpantalla (OSD)8. Indicador luminoso de actividad dela unidad del disco duro9. Indicador luminoso del botón deencendido y el estado de la alimentación 10. Altavoces estéreo11. Conectores USB 2.012. Tope del tornillo de la cubiertadel cable13. Conector de línea de salida 14. Conector VGA 15. Conector de red16. Conector del cable de alimentación 17. Botón de diagnóstico dela alimentación18. Indicador luminoso de diagnósticode la alimentación19. Ranura del bloqueo de seguridad 20. Conector de audio 21. Conectores USB 3.022. Lector de tarjetas de memoriaProduct support and manuals Support produits et manuelsSoporte técnico de productos y manuales /support/support/manuals /windows8Contact DellContacter Dell | Póngase en contacto con Dell /contactdellRegulatory and safetyRéglementations et sécurité | Normativa y Seguridad /regulatory_compliance Regulatory model and type Modèle et type réglementaires Modelo y tipo normativoW10B W10B001Computer modelModèle de l’ordinateur | Modelo de equipoOptiPlex 3030 AIO© 2014 Dell Inc.© 2014 Microsoft Corporation.Printed in China.Printed on recycled paper.2014-01Información para NOM, o Norma Oficial MexicanaLa información que se proporciona a continuación se mostrará en los dispositivos que se describen en este documento, en conformidad con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana (NOM):Importador:Dell México S.A. de C.V.Paseo de la Reforma 2620 - Piso 11.°Col. Lomas Altas 11950 México, D.F.Número de modelo reglamentario:W10B Voltaje de entrada:100 V CA–240 V CA Corriente de entrada (máxima):2,00 A / 2,50 A Frecuencia de entrada:50 Hz–60 HzExplore resourcesExplorez les ressources | Explorar recursosHelp and TipsAide et astuces | Ayuda y consejos My DellMon Dell | Mi DellRegister your computerEnregistrez votre ordinateur | Registre su equipo。
1Install the system into a rackInstallez le système dans un rackInstale el sistema en un rack2Connect the keyboard, mouse, and monitor(optional)Connectez le clavier, la souris et le moniteur (facultatif)Conecte el teclado, el ratón y el monitor (opcional)3Connect the GPUs to the host cardsConnectez les GPU aux cartes hôteConecte las GPU a las tarjetas de host4Connect the network ports to anexternal switchConnectez les ports réseau à un commutateur externeConecte los puertos de red al conmutador externo8Download the Quick Start Tool andDell Precision Appliance for Wyse User’sGuide for Dell Precision Rack 7910 from/supportPour Dell Precision Rack 7910, téléchargez l’outil de démarrage rapideet le guide d’utilisation de Dell Precision Appliance pour Wyse à partirdu site /supportDescargue Quick Start Tool y Dell Precision Appliance para la Guía deusuario de Wyse para Dell Precision Rack 7910 en /support5Connect the system to an electrical outletConnectez le système à une prise électriqueConecte el sistema a una toma de alimentación eléctrica6Loop and secure the power cable in theretention clipFormez une boucle et fixez le câble d’alimentation au clip de maintienEnrolle y fije el cable de alimentación con el gancho de retención7Power on the systemMettez le système sous tensionEncienda el sistema1. Power button/Power light2. Non-maskable interrupt(NMI) button 3. System identification button 4. VGA connector 5. LCD menu buttons6. Information tag7. LCD panel8. Hard drives9. vFlash media card slot 10. USB 2.0 connector 11. USB management port/iDRAC Direct 12. Optical drive (optional)13. System identification button 14. System identification connector15. iDRAC8 Enterprise port (optional)16. Host Card (optional)17. Serial connector 18. VGA connector 19. USB 3.0 connectors 20. Quadro GPU (optional)21. Network connectors 22. Power supply1. Bouton d’alimentation/Voyantd’alimentation 2. Bouton d’interruption nonmasquable (NMI)3. Bouton d’identification du système 4. Port VGA5. Boutons de menu de l’écrand’affichage LCD 6. Étiquette d’informations 7. Écran d’affichage LCD 8. Disques durs9. Logement pour cartemémoire vFlash 10. Port USB 2.011. Port de gestion USB/iDRAC Direct 12. Lecteur optique (en option)13. Bouton d’identification du système 14. Port d’identification du système 15. Port iDRAC8 Enterprise (en option)16. Carte hôte (en option)17. Port série 18. Port VGA 19. Ports USB 3.020. GPU Quadro (en option)21. Ports réseau 22. Alimentation1. Botón de alimentación/indicadorde alimentación 2. Botón de interrupción noenmascarable (NMI)3. Botón de identificación del sistema4. Conector VGA5. Botones del menú de lapantalla LCD 6. Etiqueta informativa 7. Panel de la pantalla LCD 8. Unidades de disco duro 9. Ranura de la tarjeta demedios vFlash 10. Conector USB 2.011. Puerto de gestión USB/DirectoiDRAC 12. Unidad óptica (opcional)13. Botón de identificación del sistema 14. Conector de identificacióndel sistema 15. Puerto iDRAC8 Enterprise(opcional)16. Tarjeta de host (opcional)17. Conector serie 18. Conector VGA 19. Conectores USB 3.020. GPU Quadro (opcional)21. Conectores de red 22. Fuente de alimentaciónFeaturesCaractéristiques | FuncionesProduct support and manuals Support produits et manuelsManuales y soporte técnico de productos /support/support/manualsContact Dell Contacter DellPóngase en contacto con Dell /contactdellRegulatory and safetyRéglementations et sécuritéNormativa y seguridad /regulatory_complianceRegulatory model Modèle réglementaire Modelo normativo E31SRegulatory type Type réglementaire Tipo normativo E31S001Computer modelModèle de l’ordinateur Modelo de equipoDell Precision Appliance for Wyse© 2015 Dell Inc.Printed in China.2015-03Información para NOM, o Norma Oficial MexicanaLa información que se proporciona a continuación se mostrará en los dispositivos que se describen en este documento, en conformidad con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana (NOM):Importador:Dell México S.A. de C.V.Paseo de la Reforma 2620 - Piso 11.° Col. Lomas Altas 11950 México, D.F.Número de modelo reglamentario:E31SVoltaje de entrada:100 V CA–240 V CA / 200 V CA–240 V CA /48-60 VDCCorriente de entrada (máxima):12 A–6,5 A (x2) / 10 A–5 A (x2) / 6,5 A–3 A (x2) /5 A (x2) / 32 A (x2)Frecuencia de entrada:50 Hz–60 Hzpour de plus amples informations sur la configuration du GPUPara obtener más información acerca de la configuración de la GPU。
1.通常西班牙语信函有正式和非正式两种类型。
要注意标点以及开头和结尾的礼貌用语等。
2.在没有给出完整地址的时候,写信日期位于信的右上角,发信人所在地点之后。
ej:Madrid, 12 de marzo de 2015.3.发信人的地址要写在信封背面,通常不写在信的正文里,特别是在写非正式信函的时候。
写信封的时候,只有在给出收信人名字的情况下,才可以用Don(D.)或Doña(Dña.)来称呼。
ej:Don Luis Sánchez Doña Elena Martínez4.开头和结尾的礼貌语有越来越简单的趋势。
在正式的信函如商务信函中,我们可以使用:estimado/a/os/as 或者muy señor/a mío/a。
ej:Estimado señor(如果知道收信人的姓,则需要将它加在后面)Muy señor mío(有性数变化,且该礼貌用语不能与姓连用,所以大多数用于收信人姓名未知的情况。
)5.写给亲朋好友的私人信件常以querido/a/os/as开头。
如果双方的关系友好但并不亲密,则可以用estimado/a/os/as。
ej:Querido Fernando Querida tía Luisa Queridos amigosEstimado Pedro Estimada Sra. Martínez【注意】在西班牙语中,querido和estimado表达的亲密程度有很明显的差别。
信函的正式程度还可以通过称呼收信人的名字还是姓,或者使用tú还是usted 来区分。
上述所有礼貌用语后都需要添加冒号(:)。
6.当正式的信函结束时,最常用的礼貌套语是:Atentamente(le/les saluda)7.私人信件的结束语则可以有很多形式:Un abrazoUn besoTu hija que te quiere8关系不那么亲密可以用:un afectuoso/cordial saludoted是表尊重的礼貌性称呼。
Nota técnica: Especificaciones y conexionado del optimizador de potencia de la serie S 1Nota técnica: Especificaciones y conexionado del optimizador de potencia de la serie SHistorial de versionesVersión 1.3, octubre 2021•Se ha actualizado el valor de corriente máxima de cortocircuito para el S440Versión 1.2, agosto de 2021•Actualizado para hacer referencia a los optimizadores de potencia de la serie SVersión 1.1, marzo de 2021Versión 1.0, febrero de 2021: Edición inicialOptimizador de potencia de la serie SEsta nota técnica describe las diferencias de producto entre los optimizadores de potencia de las series S y P. Esta nota también proporciona directrices para conectar el optimizador de potencia de la serie S a un módulo FV y para conectar los optimizadores de potencia de la serie S entre sí en un string.Figura 1: Optimizador de potencia de la serie SNOTAOptimizadores de potencia de la serie S con código de artículo con formato SXXX-XXXXX. Comparación entre el optimizador de potencia S440 y el P401Especificaciones S440 P401Tensión de entrada máxima absoluta (Voc a latemperatura más baja) (VCC) 60 60 Corriente de cortocircuito máxima (ISC) (ACC) 14.5 11.75 Longitud del conductor de entrada (m/ft) 0.1/0.32 0.16/0.52 Longitud del conductor de entrada (m/ft) (+)2.3, (-)0.1 / (+)7.54, (-)0.32 1.2/3.9Consultar la hoja de datos del producto correspondiente para conocer el resto de especificaciones del S440 y el P401.Nota técnica: Especificaciones y conexionado del optimizador de potencia de la serie SS 2 Comparación de los conductores del conector de los optimizadores de potencia de las series S y P Una de las mejoras del optimizador de potencia de la serie S con respecto al de la serie P es la diferencia de longitud entre los conductores del conector de salida positivo y negativo. El conductor del conector de salida positivo del optimizador de potencia de la serie S es largo, mientras que el de salida negativo es corto. La disposición sitúa la conexión entre los dos conductores cerca del optimizador de potencia. Esto evita que el conector cuelgue del tejado y quede expuesto cuando hay humedad.Conductores del conector del optimizador de potencia de la serie S Conductores del conector del optimizador de potenciade la serie PFigura 2: Comparación de las dimensiones y los conductores de entrada y salida de los optimizadores de potencia de las series S y PNota técnica: Especificaciones y conexionado del optimizador de potencia de la serie S 3 Conexión del optimizador de potencia de la serie S a un módulo FVConectar los optimizadores de potencia de la serie S a un módulo FV conectando los conectores de salida del módulo FV a los conectores de entrada del optimizador de potencia como se indica en los pasos de esta sección y en la figura 2, Dibujo esquemático de los conductores de entrada y salida de la serie S y sus dimensiones.Conexión de un optimizador de potencia de la serie S a un módulo FV1.Conectar el conector de salida positivo (+) del módulo al conector de entrada positivo (+) del optimizador de potencia.2.Conectar el conector de salida negativo (-) del módulo al conector de entrada negativo (-) del optimizador de potencia.3.Repetir los pasos de conexión en cada optimizador de potencia de la serie S.Conexión de los optimizadores de potencia de la serie S en stringsEsta sección le guía por el proceso de conexión de los optimizadores de potencia de la serie S en strings.Conexión de los optimizadores de potencia de la serie S entre sí en strings1.Extender el conector de salida positivo (+) del primer optimizador de potencia hacia el conector de salida negativo (-) del segundo optimizador de potencia e insertar el conector de salida positivo (+) en el conector de salida negativo (-) para realizar la conexión.2.Conectar el resto de los optimizadores de potencia del string de la misma forma. Consultar el manual de instalación del inversor SolarEdge para conocer todas las pautas de instalación.NOTAEn la figura 3 se ilustra el patrón de conexión del cableado de entrada entre los optimizadores de potencia de laserie S y un módulo FV, y las conexiones del cableado de salida entre los optimizadores de potencia de unstring. Consultar la etiqueta del producto para identificar los conectores de entrada y salida positivo y negativo.NOTAEl optimizador de potencia de la serie S puede instalarse con módulos de cajas de conexiones simples ydivididas.。
Dell Storage CenterGabinete de expansión SCv300 y SCv320 Guía de introducciónModelo reglamentario: E03J/E04JTipo reglamentario: E03J001/E04J001Notas, precauciónes y advertenciasNOTA: Una NOTA señala información importante que lo ayuda a hacer un mejor uso de su producto.PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica un potencial daño al hardware o pérdida de datos y le informa cómo evitar el problema.ADVERTENCIA: Una señal de ADVERTENCIA indica la posibilidad de sufrir daño a la propiedad, heridas personales o la muerte.Copyright © 2017 Dell Inc. o sus subsidiarias. Todos los derechos reservados. Dell, EMC y otras marcas comerciales son marcas comerciales de Dell Inc. o sus subsidiarias. Puede que otras marcas comerciales sean marcas comerciales de sus respectivos propietarios.2017 - 08Rev. A00Configuración del Gabinete de expansiónAntes de configurar el Gabinete de expansión SCv300 y SCv320, tenga en cuenta las siguientes prácticas recomendadas.•Antes de conectar cables entre el sistema de almacenamiento y el Gabinete de expansión, etiquete físicamente todos los puertos y conectores.•Siempre siga procedimientos adecuados de encendido y apagado cuando realice ciclos de encendido en la red. Compruebe que los componentes de red críticos se encuentren en circuitos de alimentación diferentes.NOTA: Este producto está destinado para áreas de acceso restringido, tal como salas de equipos dedicadas o armario de equipos.ADVERTENCIA: Si se instala en un ensamblaje de bastidor cerrado o de unidades múltiples, es posible que la temperatura ambiente de funcionamiento del entorno del bastidor sea más alta que la temperatura ambiente del lugar. Por lo tanto, es importante instalar el equipo en un entorno compatible con la temperatura ambiente máxima (Tma) especificada por el fabricante.Otra información útilEs posible que para instalar el Gabinete de expansión, necesite la siguiente información adicional.NOTA: Consulte la información reglamentaria y de seguridad proporcionada con los componentes de Storage Center. La información de garantía está incluida en un documento separado.•La guía Guía de implementación del sistema de almacenamiento SCv3020 del Storage Center de Dell (Guía de implementación del sistema de almacenamiento Dell Storage Center SCv3000/SCv3020) proporciona información sobre el cableado de los componentes de hardware del sistema de almacenamiento y la configuración de un nuevo sistema de almacenamiento mediante Dell Storage Client.•En la guía Dell Storage Manager Administrator’s Guide (Guía del administrador de Dell Storage Manager) se describe cómo utilizar Dell Storage Manager para administrar sistemas Storage Center.Instalación y configuraciónAntes de comenzar la instalación, asegúrese de que el sitio que en el que desea instalar el Gabinete de expansión tiene alimentación estándar desde una fuente independiente o una unidad de distribución de alimentación del bastidor con un SAI.Desembalaje del equipo de Storage CenterDesembale el Gabinete de expansión e identifique los artículos incluidos en el envío.3Figura 1. Componentes del Gabinete de expansión SCv300 y SCv3201.Cables de alimentación2.Cables SAS3.Embellecedor frontal4.Documentación5.Gabinete de expansión6.Rieles de bastidor (2)Instalación del Gabinete de expansión en un bastidorInstale el Gabinete de expansión SCv300 y SCv320 en un bastidor.NOTA: Monte el Gabinete de expansión de manera que permita la expansión en el bastidor y evite que éste se convierta en demasiado pesado.1.Monte de los rieles siguiendo las instrucciones de seguridad y las instrucciones de instalación en bastidor proporcionadas con suGabinete de expansión.2.Determine dónde montar el Gabinete de expansión en el bastidor y marque la ubicación.3.Instale los rieles del bastidor en la zona marcada.4.Monte el chasis del Gabinete de expansión en los rieles.Figura 2. Monte el chasis del Gabinete de expansión en el bastidor.5.Fije el chasis del Gabinete de expansión al bastidor utilizando los tornillos de montaje.Para obtener más información sobre la instalación del Gabinete de expansión, póngase en contacto con Servicios de asistencia técnica de Dell.4Instalación del embellecedor frontalInstale el bisel en la parte delantera del Gabinete de expansión.1.Conecte el extremo derecho del bisel al Gabinete de expansión.Figura 3. Bisel frontal2.Introduzca el extremo izquierdo del bisel en la ranura de fijación hasta que el pestillo de liberación se asiente en su lugar.3.Fije el embellecedor con la cerradura.Conexión de los cables de alimentaciónConecte los cables de alimentación al Gabinete de expansión1.Antes de conectar los cables de alimentación, asegúrese de que los interruptores de alimentación en el Gabinete de expansiónse encuentran en la posición de apagado.2.Conecte los cables de alimentación a los sistemas de alimentación en el chasis del Gabinete de expansiónFigura 4. Cables de alimentación3.Fije cada cable de alimentación al chasis del Gabinete de expansión utilizando los fijadores liberadores de tensión.4.Conecte el otro extremo del cable de alimentación a una toma eléctrica con conexión a tierra o a otra fuente de alimentación,como por ejemplo un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) o una unidad de distribución de alimentación (PDU). Información NOM (solo para México)La información que se proporciona a continuación aparece en el dispositivo descrito en este documento, de conformidad con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana (NOM):5Especificaciones técnicasEn las siguientes tablas se muestran las especificaciones técnicas de los Gabinetes de expansión SCv300 y SCv320.678。
ESPAÑOL Manual de la pantalla MPPTControlRev 00 04/2021Este manual también está disponible en formato HTML5.Tabla de contenidos1. Introducción (1)2. Montaje (3)3. Instalación (5)4. Funcionamiento (7)4.1. Menú estado (8)4.2. Menú histórico (8)4.3. Menú de ajustes (10)5. Resolución de problemas y asistencia (13)5.1. Problemas de potencia (13)5.2. Ajustes bloqueados (13)6. Garantía (14)7. Especificaciones (15)La pantalla MPPT Control es una pantalla específica para la gama de cargadores solares MPPT SmartSolar y BlueSolar de MPPT de Victron Energy. Puede usarse para leer los datos históricos y en tiempo real del cargador solar y para configurarlo. Ejemplos de seguimiento en tiempo real e histórico:•Potencia FV, rendimiento, tensión y corriente.•Tensión, corriente y estado de carga de la batería.•Estado y corriente de la salida de carga (solo disponible si el cargador solar cuenta con salida de carga).•Valores históricos de 30 días•Valores históricos acumulados a lo largo de la vida del cargador solarPantalla MPPT ControlCable de alimentaciónLa pantalla viene con un cable de alimentación con fusible.El cable de alimentación proporcionado solo se necesita cuando la pantalla se usa con algunos modelos de cargador solar antiguos que llevan tiempo descatalogados. Estos modelos antiguos se apagan cuando no reciben energía solar. El cable de alimentación lleva energía a la pantalla directamente desde la batería de modo que la pantalla también funciona si hace mal tiempo o una vez que el sol se ha puesto.Cable de alimentaciónCable VE.DirectSe necesita un cable VE.Direct para conectar la pantalla al cargador solar. Este cable no se incluye con la pantalla MPPT Control y debe comprarse por separado.Puede encontrar los cables VE.Direct en longitudes de entre 0,3 y 10 metros y con conectores rectos y en ángulo. Para más información, consulte la página de producto de cable VE.Direct.Cable VE.DirectCarcasa para montaje en paredLa carcasa de la pantalla MPPT Control está diseñada para montarse empotrada en el panel. En caso de que no pueda montarse empotrada, se puede usar una carcasa específica para montaje en la pared. Esta carcasa permite montar fácilmente la pantalla en la pared.Hay dos opciones de montaje en la pared:•Carcasa de montaje en la pared para BMV o MPPT Control•Carcasa de montaje en la pared para BMV y Color Control GXCarcasa de montaje en la pared para BMV o MPPT ControlHaga un orificio con un taladro en un sustrato de montaje como se indica en la siguiente figura.Anchura y profundidad que ha de tener la cavidad de montaje Monte la pantalla:Use la opción A si puede acceder al sustrato de montaje desde los dos lados.Use la opción B si puede acceder al sustrato de montaje por la parte frontal.12Opción de montaje A12345Opción de montaje BConecte el cargador solarConecte la pantalla MPPT Control al cargador solar con el cable VE.Direct.No se puede alargar el cable VE.Direct, la longitud máxima no puede superar los 10 metros.Parte trasera de la pantalla MPPT Control con las conexiones de alimentación y VE.Direct.Conecte la pantalla al cargador solar con el cable VE.Direct.Conecte el cable de alimentación (solo se necesita con controladores solares antiguos)El cable de alimentación proporcionado solo se necesita cuando la pantalla se usa con algunos modelos decargador solar antiguos que llevan tiempo descatalogados.Conecte el cable de alimentación como sigue:•Conecte la anilla del cable negro al polo negativo de la batería. Si el sistema tiene un monitor de batería, entonces conecte el cable negro a la parte del sistema del derivador del monitor de batería.•Conecte la anilla del cable rojo al polo positivo de la batería.•Enchufe el conector RJ12 en el conector de alimentación de la parte trasera de la pantalla.Conecte la pantalla a un modelo antiguo de cargador solar y a la bateríaLa pantalla LCD muestra la siguiente información:•Una lectura numérica.•La unidad de la lectura: V, A, W, kWh, h o !•El tipo de lectura: carga, batería, FV, mín, máx. o estado de carga.•Indicador del estado de la conexiónLectura completa LCDLos dígitos usados representan letras y númerosEl estado de conexión de la pantalla se indica con un símbolo de “flecha doble” tal y como figura en la tabla siguiente.Los botones de la parte frontal de la pantalla se usan para desplazarse por las lecturas del cargador solar y para hacer ajustes en el controlador solar y en la pantalla. Tienen las funciones siguientes:4.1. Menú estadoEste menú muestra las lecturas del cargador solar en tiempo real. La pantalla MPPT Control siempre se inicia con este menú. Pulse los botones que indican abajo y arriba para moverse por todos los elementos del menú.Estos elementos del menú se mostrarán en orden de aparición, tal y como se indica en la tabla siguiente:4.2. Menú históricoEl menú histórico muestra los datos históricos diarios y globales del cargador solar. Muestra elementos como el rendimiento solar, las tensiones de la batería, el tiempo dedicado a cada estado de carga y errores anteriores.Para entrar y leer el menú histórico:•Pulse el botón SELECT (seleccionar) desde el menú de estado.•Pulse los botones que indican abajo y arriba para moverse por los elementos del historial.•Cuando llegue al elemento del historial que desea, pulse el botón SELECT (seleccionar) para ver su valor.•Si un elemento contiene varios valores, pulse el botón SELECT (seleccionar) y use los botones de abajo o arriba para ver los distintos valores de ese elemento. En el caso de los valores diarios es posible desplazarse hasta los valores de 30 días atrás (los datos se hacen disponibles con el tiempo). Una pequeña ventana emergente muestra el día correspondiente.•Para volver al menú principal del historial pulse el botón SETUP (configuración).•Para volver al menú de estado pulse el botón SETUP (configuración) de nuevo.Gráfico de navegación del menú históricoTodos los elementos disponibles del menú histórico se recogen en la siguiente tabla en el orden en que aparecen al desplazarse por ellos.4.3. Menú de ajustesEn el menú de ajustes se pueden consultar y modificar los ajustes del cargador solar y del MPPT Control.No cambie los ajustes sin saber qué son y cuáles son las consecuencias de cambiarlos. Los ajustesincorrectos pueden causar problemas en el sistema e incluso dañar las baterías. Si tiene dudas, consultea un instalador, vendedor o distribuidor de Victron Energy con experiencia.Para navegar por el menú de ajustes:•Mantenga pulsado el botón SETUP (configuración) durante 2 segundos para entrar en el menú de ajustes.•Aparecerá el primer elemento del menú.•Diríjase al elemento del menú que quiera pulsando los botones que indican abajo y arriba.•Una vez que haya llegado al elemento que busca, pulse el botón SELECT (seleccionar) para ver el valor fijado en la configuración.•Para modificar este ajuste pulse el botón SELECT (seleccionar) de nuevo. Ahora el valor parpadeará.•Pulse los botones de abajo y arriba para elegir el valor deseado.•Pulse SELECT (seleccionar) para confirmar el cambio, podrá oír un pitido y aparecerá la palabra SAVED (guardado). El cambio se convertirá en definitivo.•Vaya al siguiente elemento del menú o pulse SETUP (configuración) para volver al menú de ajustes.•Para salir del menú de ajustes, pulse el botón SETUP (configuración) de nuevo.Es posible que el menú de ajustes esté bloqueado, y en ese caso la configuración solo podrá verse. Al intentar modificar un ajuste, aparece la palabra LOCK (bloqueo).Para desbloquear el menú de ajustes:•Vaya al elemento del menú de ajustes 01 LOCK SETUP (bloquear ajustes).•Pulse el botón SETUP (configuración), aparecerá el ajuste ON•Pulse el botón SETUP (configuración) de nuevo•Pulse el botón de la flecha hacia abajo y seleccione OFF•Para salir del ajuste, pulse el botón SETUP (configuración).Si SELECT TO EDIT (seleccionar para editar) está en ON, se muestra el valor actual y se puede seleccionar un nuevo valor inmediatamente.Si LOCK SETUP (bloquear ajustes) está en ON, la configuración está bloqueada y sólo puede modificarse si se pone LOCK SETUP en OFF.Gráfico de navegación por los ajustes de MPPT ControlEn la tabla siguiente se recogen todos los ajustes disponibles, en el orden en que aparecen al desplazarse por el menú, junto con una breve explicación de cada uno de ellos. Puede consultar la descripción completa de los ajustes del cargador solar en el manual del cargador solar.Es posible que no todos los ajustes indicados a continuación estén disponibles al conectarse a determinados modelos de cargadores solares. Puede que el cargador solar no tenga el hardware necesario. Por ejemplo, no todos los cargadores solares disponen de una salida de carga.Es posible que algunos ajustes no aparezcan en el menú de configuración. La pantalla MPPT Control solo permite cambiar los ajustes más comunes. No se puede acceder a los ajustes más avanzados, como los de los puertos TX y RX, a través de la pantalla MPPT Control. Para configurar estos ajustes use la aplicación VictronConnect o, para cargadores solares de 60 A ymás, use una pantalla SmartSolar Control.Consulte este apartado en caso de que se produzca algún comportamiento inesperado o si sospecha que hay un fallo en el producto.Como parte del proceso de resolución de problemas y asistencia, lo primero es consultar los problemas comunes que se describen en este apartado.Si no consigue resolver el problema de este modo, póngase en contacto con el punto de venta para solicitar asistencia técnica. Si desconoce el punto de venta, consulte la página web de asistencia de Victron Energy.5.1. Problemas de potenciaLa pantalla se alimenta a través del cable VE.Direct o del cable de alimentación. Si no se enciende, revise estos cables. Comprobación del cable VE.Direct:pruebe si el cable VE.Direct está enchufado en la parte trasera de la pantalla.pruebe si el cable VE.Direct está enchufado en el cargador solar.3.Asegúrese de que los conectores VE.Direct están bien metidos en los puertos VE.Direct.pruebe los pines del puerto VE.Direct, asegúrese de que no están dañados o doblados y de que no falta ninguno.pruebe si el cargador solar puede proporcionar alimentación a través del cable VE.Direct cuando no hay entrada FV( por la noche). Algunos modelos de cargador solar antiguos, descatalogados hace tiempo, necesitan que se instale el cable de alimentación.Comprobación del cable de alimentación1.Revise el fusible del cable de alimentación.pruebe si el cable de alimentación está enchufado en la parte trasera de la pantalla.pruebe si el cable de alimentación está conectado a la batería o a otra tensión de alimentación.pruebe si la tensión de alimentación está entre 6,5 y 95 V CC.5.2. Ajustes bloqueadosSi el menú de ajustes está bloqueado, los ajustes pueden verse, pero no modificarse. Al intentar modificar un ajuste, aparece la palabra LOCK (bloqueo).Para desbloquear el menú de ajustes, consulte las instrucciones del apartado Menú de ajustes [10].Este producto tiene garantía limitada durante 5 años. Esta garantía limitada cubre los defectos de materiales y fabricación de este producto durante un periodo de cinco años a partir de la fecha de compra original. Para hacer uso de la garantía, elcliente deberá devolver el producto en el punto de compra junto con el recibo de compra correspondiente. Esta garantía limitada no cubre daños, deterioro o mal funcionamiento derivados de la alteración, modificación, uso inadecuado, no razonable o negligente; de la exposición a humedad excesiva, fuego, embalaje inadecuado, relámpagos, subidas de tensión u otros motivos de fuerza mayor. Esta garantía limitada no cubre daños, deterioro o mal funcionamiento derivados de reparaciones realizadas por personas no autorizadas por Victron Energy. El incumplimiento de las instrucciones recogidas en este manual supondrá la anulación de la garantía. Victron Energy no será responsable por daños consecuentes derivados del uso de este producto. La responsabilidad máxima de Victron Energy bajo esta garantía limitada no excederá el precio de compra real de este producto.。
Portaria n.º 271, de 21 de junho de 2011O PRESIDENTE DO INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA, NORMALIZAÇÃO E QUALIDADE INDUSTRIAL - INMETRO, em exercício, no uso de suas atribuições, conferidas no § 3º do artigo 4º da Lei n.º 5.966, de 11 de dezembro de 1973, no inciso I do artigo 3º da Lei n.º 9.933, de 20 de dezembro de 1999, e no inciso V do artigo 18 da Estrutura Regimental da Autarquia, aprovada pelo Decreto n° 6.275, de 28 de novembro de 2007;Considerando a alínea f do subitem 4.2 do Termo de Referência do Sistema Brasileiro de Avaliação da Conformidade, aprovado pela Resolução Conmetro nº 04, de 02 de dezembro de 2002, que atribui ao Inmetro a competência para estabelecer as diretrizes e critérios para a atividade de avaliação da conformidade;Considerando o artigo 1º da Resolução Conmetro n.º 11, de 20 de dezembro de 2006, que determina o atendimento, pelas empresas fabricantes e importadoras de plugues e tomadas, às especificações da norma ABNT NBR 14136 e configura observância ao estabelecido nesta Resolução e em Portaria do Inmetro, tornando compulsória a certificação de plugues e tomadas;Considerando a Portaria Inmetro nº 85, de 03 de abril de 2006, que aprova, para observância compulsória, o Regulamento de Avaliação da Conformidade para Plugues e Tomadas para uso Doméstico e Análogo e dá outras providências;Considerando a Portaria Inmetro nº 324, de 21 de agosto de 2007, que aprova o Regulamento de Avaliação da Conformidade para Adaptadores de Plugues e Tomadas;Considerando a Portaria Inmetro nº 251, de 15 de setembro de 2009, que estabelece os projetos básicos para as possíveis configurações de adaptadores reversos de plugues e tomadas;Considerando a necessidade de adoção de novas medidas que visem a esclarecer aspectos construtivos obrigatórios para o padrão de plugues e tomadas, conforme ABNT NBR 14136, resolve:Art. 1º Determinar que as tomadas fixas ou móveis de 3 (três) contatos, desmontáveis ou não desmontáveis, deverão ter marcados nos bornes neutro e terra os símbolos correspondentes, respectivamente N e .Art. 2° Estabelecer que os adaptadores e as tomadas fixas ou móveis de 2 (dois) ou 3 (três) contatos, desmontáveis ou não desmontáveis, comercializados em todo o território nacional, deverão ser construídos de forma a não permitir a desconfiguração ou a descaracterização do padrão conforme a norma ABNT NBR 14136, inclusive nos casos em que seja necessário o uso de ferramentas para este fim.Parágrafo Único – A determinação constante no caput deverá ser estendida para os conjuntos constituídos por plugue, tomada múltipla e cordão prolongador (comumente denominado extensão).Art. 3° Estabelecer que os adaptadores e as tomadas fixas ou móveis de 2 (dois) ou 3 (três) contatos, desmontáveis ou não desmontáveis, comercializados em todo o território nacional, não deverão apresentar qualquer dispositivo que anule a funcionalidade do pino de aterramento.Parágrafo Único –A determinação constante no caput deverá ser estendida para cordões conectores e para os conjuntos constituídos por plugue, tomada múltipla e cordão prolongador (comumente denominado extensão).Art. 4° Os plugues de dois ou três pinos, as tomadas fixas ou móveis e os adaptadores deverão ter estampadas em seu corpo as seguintes indicações:a) o nome, a marca ou o logotipo do fabricante;b) a tensão a que se destinam em Volt (V);c) a potência em Watt (W) ou a corrente nominal em Ampère (A);d) país de fabricação; e oe) selo de identificação da conformidade.Art. 5° Estabelecer que a partir de 12 (doze) meses após a publicação desta Portaria, a fabricação e a importação das tomadas fixas ou móveis de 2 (dois) ou 3 (três) contatos, desmontáveis ou não desmontáveis, deverão atender aos requisitos estabelecidos nos artigos 1º e 2º desta Portaria.Parágrafo Único –Dezoito meses após a publicação desta Portaria, os produtos mencionados no caput somente deverão ser comercializados, por fabricantes e importadores, em conformidade com os requisitos estabelecidos nos artigos 1º e 2º desta Portaria.Art. 6º Estabelecer que a partir de 24 (vinte e quatro) meses após a publicação desta Portaria, os produtos mencionados no artigo anterior somente deverão ser comercializados, por atacadistas e varejistas, em conformidade com os requisitos estabelecidos nos artigos 1º e 2º desta Portaria.Parágrafo Único - A determinação contida no caput não é aplicável aos fabricantes e importadores, que deverão observar os prazos fixados no artigo anterior.Art. 7º Determinar que para as tomadas fixas ou móveis de 2 (dois) ou 3 (três) contatos, desmontáveis ou não desmontáveis, os demais artigos desta Portaria serão de cumprimento obrigatório a partir da data de sua publicação.Art. 8º Estabelecer que para os adaptadores de plugues e tomadas, os artigos pertinentes expressos nesta Portaria serão de cumprimento obrigatório a partir da data de sua publicação.Art. 9º Determinar que, para fins de certificação, quando da aplicação da Portaria Inmetro nº 85, de 03 de abril de 2006, da Portaria Inmetro nº 324, de 21 de agosto de 2007, e da Portaria Inmetro nº 251, de 15 de setembro de 2009, serão atendidos os artigos 1º, 2º, 3º e 4º desta Portaria.Art. 10 Cientificar que a fiscalização do cumprimento das disposições contidas nesta Portaria, em todo o território nacional, ficará a cargo do Inmetro e das entidades de direito público a ele vinculadas por convênio de delegação.Parágrafo Único – A fiscalização observará os prazos estabelecidos nos artigos 5º, 6º, 7º e 8º desta Portaria.Art. 11 Esta Portaria entrará em vigor na data de sua publicação no Diário Oficial da União.JOÃO ALZIRO HERZ DA JORNADA。
Fagor AutomationLINEAR ENCODERS: "C" ModelREGLAS: Modelo "C" MANUAL CODE:14400159MANUAL VERSION:V0311POSIBILIDADES DE MONTAJE MOUNTING POSSIBILITIESAlinear las caras del transductor, realizando mediciones en los extremos y en el punto central.Align the sides of the scale by indicating the ends and the center.PROCESO DE MONTAJE MOUNTING PROCESSLlevar la máquina a tope mecánico y situar el transductor teniendo en cuenta el curso útil de la misma y el mínimo radio “R” de curvatura que permite el cable.Move the machine to the mechanical stop and place the scale bearing in mind its useful travel and the minimum bending radius “R” of the cable.Soltar el tornillo de fijación que se utiliza para el trans-porte del transductor.Unscrew the shipping protection screw of the scale.Montar el transductor.Mount the scale.Posicionamiento de los relojes comparadores.Positioning of the dial indicators.Posibilidades de fijación.Mounting possibilities.Extraer el soporte de sujeción de la cabeza lectora (colorrojo).Remove the head securing plate (red).Conectar el cable de la cabeza lectora y comprobar quela impedancia existente entre el conector y el transductores inferior a 1 Ohmio.Connect the reader head cable and verify that theimpedance between the connector and the scale is lessthan 1 Ohm.Es conveniente colocar sistemas de protección ante po-sibles caídas de líquidos, materiales, etc.It is recommended to mount some kind of protectioncover as to avoid damage caused by materials or liquidsfalling onto the scale.ENTRADA DE AIREAIR INLET1.Soltar el taco2.Reventar el agujero (está roscaro con metrica M5)3.Amarrar racor de entrada de aire4.Volver a colocar el taco, añadiendo silicona previa-mente.1.Remove the end-cap2.Punch the hole through (already threaded with M5mm)3.Fasten the air inlet.4.Mount the end-cap back by adding silicone first.MECHANICAL CHARACTERISTICS Maximum speed:60 m/min (2362 inch/min)Maximum vibration: 30 m/sec² (3g)Moving force: < 5 N Sealing protection:IP53When using an air inlet: IP64 (DIN 40050)Ambient temperature: 0°C .. 50°C(32°F .. 122°F)Storage temperature: -20°C ..+70°C (-4°F.. 158°F)Relative Humidity:20 ... 80%Weight: 1.2Kg + 2.5Kg/m Scale:20 µm-pitch graduated glass.Cable Length: 3 m. extendable to up to 20m (65ft) withoptional extension cables of 1, 2, 3 and 6m.Cable bending radius: > 75 mm Reference marks:C ModelsOne reference mark in the middle of the measuring length. From there, one every 50mm (2 inches) in both directions. The outer reference mark will be located at the following distance from the ends of the measuring length.10mm (0.4 inch) when the measuring length ends with the number 20.20mm (0.8 inch) when the measuring length ends with the number 40.35mm (1.4 inch) when the measuring length ends with the number 70.CO ModelsSemi-absolute scales where it is possible to know the actual absolute axis position simply by moving it a maximum of 20mm from its current position.CARACTERISTICAS MECANICAS Velocidad máxima:60 m/min Vibración máxima:30 m/seg² (3g)Fuerza de desplazamiento: < 5 N Estanqueidad: IP53Si se utiliza un dispositivo de entrada de aire la estan-queidad es IP64 (DIN 40050)Temperatura ambiente:0 ... 50°CTemperatura almacenamiento -20° ... +70°CHumedad relativa: 20 ... 80%Peso:1,2Kg + 2,5Kg/mEscala: Vidrio de periodo 20 µmLongitud del cable: 3 mts. extendible hasta un máximode 20 mts. mediante alargaderas opcionales de 1, 2,3 y 6 mts.Radio de curvatura del cable: > 75 mm Referencias:Modelos CUna marca de referencia en el centro del curso de me-dición. A partir de esta marca de referencia, una cada 50 mm en ambos sentidos. La última marca en cada uno de los sentidos estará situada a las siguientes distancias de los extremos del curso de medición.10 mm (0.4 pulgadas) si el curso de medición ter-mina con la cifra 20.20 mm (0.8 pulgadas) si el curso de medición ter-mina con la cifra 40.35 mm (1.4 pulgadas) si el curso de medición ter-mina con la cifra 70.Modelos COSon reglas semiabsolutas que permiten conocer la posición real de la máquina con un desplazamiento máximo de 20mm.CT MODELPower supply voltage: +5 V, ±5%, 100 mA.Maximum cable length: 20 m.Output signals:Two pulse trains A and B shifted 90°.CARACTERISTICAS ELECTRICASELECTRICAL CHARACTERISTICSMODELO CTTensión de alimentación:+5 V, ±5%, 100 mA.Longitud de cable permitida: 20 mts. máxima.Señales de salida:Dos trenes de impulsos A y B desfasados 90°.Marker pulse Io:Synchronized with A and B signals.Period T of feedback signals:20 µm.Impulso de referencia Io:Sincronizado con las señales A y B.Periodo T para señales de contaje:20 µm.CARACTERISTICAS ELECTRICASELECTRICAL CHARACTERISTICSImpulso de referencia Io, más su invertida /Io:CX, CY, CW: Sincronizado con las señales A y B.COX, COY, COW: Señal Io codificada.Período T para señales de contaje :Modelo CX, COX = 4 µm Modelo CY, COY = 2 µm Modelo CW, COW = 0.4 µm Período del impulso de referencia Io = T/4Marker pulse Io and their inverted pulse /Io:CX, CY, CW: Synchronized with A and B signals.COX, COY, COW: Coded Io.Period T of feedback signals:CX, COX model = 4 µm CY, COY model = 2 µm CW, COW model = 0.4 µm Period of marker pulse Io:T/4V A = 1V +20%, -40%. pico a pico / peak to peak V B = 1V +20%, -40%. pico a pico / peak to peak V Io = 0.5V ±40%. zona útil / useful zone CP, COP MODELSPower supply voltage: +5 V, ±5%, 100 mA.Maximum cable length:150 m.Output signals:Two voltage modulated sine-wave signals, A and B,shifted 90° and their inverted pulse trains /A, /B.MODELOS CP, COPTensión de alimentación: +5 V, ±5%, 100 mA.Longitud de cable permitida: 150 mts. máxima.Señales de salida:Dos señales senoidales moduladas en tensión A y B desfasadas 90° más sus invertidas /A, /B.Marker pulse Io and their inverted pulse /Io:CP model:Synchronized with A and B signals.COP model:Coded Io Period T of feedback signals: 20 µm.Period of marker pulse Io:3T/4 : TImpulso de referencia Io, más su invertida /Io:Modelo CP:Sincronizado con las señales A y B.Modelo COP:Señal Io codificada Periodo T para señales de contaje: 20 µm.Periodo del impulso de referencia Io: 3T/4 : TV A , V B , & V Io centrados sobre 2,5 V ±0.5V V A , V B , & V Iocentered on 2.5V ±0.5VMODELOS CX, COX, CY, COY, CW, COWTensión de alimentación:+5 V, ±5%, 150 mA.Longitud de cable permitida:*Sin señales diferenciales: 20 mts. máximo *Con señales diferenciales: 50 mts. máximo.Se debe utilizar cable de (8x0.14+2x0.5)mm 2. Con modelos que no sean Fagor la longitud del cable depende de la resistencia terminadora de línea del circuito receptor (Rz).Si Rz 220 Ohmios: 50 mts. máximo Si Rz=100 Ohmios: 25 mts. máximoSeñales de salida:Dos trenes de impulsos A y B desfasados 90°, más sus invertidas /A, /B.CX, COX, CY, COY, CW, COW MODELSPower supply voltage: +5 V, ±5%, 150 mA.Maximum cable length:*20 m maximum without diferential signals.*50 m maximum with diferential signals.A (8x0.14+2x0.5)mm 2 cable must be used.With models other than Fagor its maximum length depends upon the line terminating resistor of the receptor unit (Rz).If Rz 220 Ohms: 50 m. maximum If Rz=100 Ohms: 25 m. maximumOutput signals:Two pulse trains A and B shifted 90° and their inverted pulse trains /A, /B.MODELOS CS,COSTensión de alimentación:±5 V, ±5%, 100 mA. Longitud de cable permitida: 20 mts. máxima.Señales de salida:Dos señales senoidales en tensión A y B desfasadas 90°.CS,COS MODELSPower supply voltage: ±5 V, ±5%, 100 mA.Maximum cable length: 20 m.Output signals:Two voltage modulated sine-wave signals, A and B, shifted 90°.Impulso de referencia Io:Modelo CS:Sincronizado con las señales A y B.Modelo COS:Señal Io codificadaPeriodo T para señales de contaje:20 µm.Marker pulse Io:CS model:Synchronized with A and B signals.COS model:Coded IoPeriod T of feedback signals:20 µm.MODELOS CC, COCTensión de alimentación: +5 V, ±5%, 100 mA. Longitud de cable permitida: 20 mts. máxima.Señales de salida:Dos señales senoidales en intensidad A y B desfasadas 90° más sus invertidas /A, /B.CC, COC MODELSPower supply voltage: +5 V, ±5%, 100 mA.Maximum cable length:20 m.Output signals:Two current modulated sine-wave signals, A and B,shifted 90° and their inverted pulse trains /A, /B.Impulso de referencia Io, más su invertida /Io: Modelo CC:Sincronizado con las señales A y B.Modelo COC:Señal Io codificadaPeriodo T para señales de contaje: 20 µm. Periodo del impulso de referencia Io: 3T/4 : T Marker pulse Io and their inverted pulse/ Io: CC model:Synchronized with A and B signals.COC model:Coded IoPeriod T of feedback signals: 20 µm.Period of marker pulse Io: 3T/4 : TIA= 7:16 µA. pico a pico / peak to peak IB= 7:16 µA. pico a pico / peak to peak IIo= 2:8 µA. zona útil / useful zoneCONECTORES CONEXIONADO CONNECTORS AND CONNECTIONSCIRCULAR-9CIRCULAR-12CIRCULAR-9MALECIRCULAR-12MALESUB-D15MSUB-D15FSUB-D15HD(M)SUB-D15xxSAP-7FEMALESAP-7CONECTORES CONEXIONADO CONNECTORS AND CONNECTIONSV0311 - "C" - Page 11/11DECLARATION OF CONFORMITYManufacturer: Fagor Automation, S. Coop.Barrio de San Andrés s/n, C.P. 20500, Mondragón -Guipúzcoa- (SPAIN)We hereby declare, under our responsibility that the product meets the following directives:ELECTROMAGNETIC COMPATIBILITYEN 50082-2ImmunityEN 61000-4-2Electrostatic Discharges.EN 61000-4-4Burst and fast Transients.ENV 50140Radiated radio frequencyelectromagnetic fieldsENV 50141Conducted disturbance induced byradio frequence fields.According to the EC Directive: 89/336/CEE on Electromagnetic Compatibility.DECLARACION DE CONFORMIDADFabricante: Fagor Automation, S. Coop.Barrio de San Andrés s/n, C.P. 20500, Mondragón -Guipúzcoa- (ESPAÑA)Declaramos bajo nuestra exclusiva responsabilidad la conformidad del producto, con las normas:COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA:EN 50082-2InmunidadEN 61000-4-2Descargas Electrostáticas.EN 61000-4-4Transitorios Rápidos y Ráfagas.ENV 50140Campos electromagnéticos radiados enradiofrecuencia.ENV 50141Perturbaciones conducidas por camposen radiofrecuencia.De acuerdo con las disposiciones de la Directiva Comuni-taria: 89/336/CEE de Compatibilidad Electromagnética.Mondragón a 1 de Octubre de 2001Mondragón October 1st 2001The information described in this manual may be subject to variations due to technical modifications.FAGOR AUTOMATION, S. Coop. Ltda. reserves the right to modify the contents of this manual without prior notice.*Term: 12 months from factory invoice date.*It covers parts and labor at FAGOR AUTOMATION.*Travel expenses are payable by the customer.*Damages due to causes external to FAGOR AUTOMATION, such as unauthorized manipulation,blows, etc. are not covered.WARRANTYLa información descrita en este manual puede estar sujeta a variaciones motivadas por modificaciones técnicas.FAGOR AUTOMATION S. Coop. Ltda. se reserva el derecho de modificar su contenido, no estando obligada a notificar las variaciones.*12 meses desde fecha de expedición de fábrica.*Cubre gastos de Materiales y Mano de Obra de repa-ración en FAGOR AUTOMATION.*Gastos de desplazamiento a cargo del cliente.*No cubre averías por causas ajenas a FAGOR AUTOMATION, como: golpes, manipulación por per-sonal no autorizado, etc.GARANTIAFagor Automation S. Coop.Bº San Andrés Nº19Apdo Correos 14420500 - Arrasate/Mondragón- Spain -Web: Email: info@fagorautomation.es Tel.: (34) 943 719200Fax: (34) 943 791712。
1Set up the standMontando o suporte |Monte el soporte2Connect the keyboard and mouseConecte o teclado e o mouseConecte el teclado y el mouseNOTE: If you are connecting a wireless keyboard or mouse, see the documentation that shipped with it.NOTA:Se você estiver conectando um teclado e mouse sem fio, consulte a documentação fornecida com ele.NOTA: Si conecta un teclado y un mouse inalámbricos, consulte la documentación que se envía con ellos.3Connect the power cable and press the power buttonConecte o cabo de alimentação e pressione o botão liga/desligaConecte el cable de alimentación y presione el botón de encendidoLocate Dell appsLocalizar aplicativos Dell |Localice las aplicaciones DellDell ProductRegistrationRegister your computer Registrar o computadorRegistre el equipoDellSupportAssistCheck and update your computer Verifique e atualize o computadorBusque actualizaciones para su equipo4Finish Windows 10 setupTermine a configuração do Windows 10Finalice la configuración de Windows 10Enable Support and ProtectionAtivar Suporte e Proteção Active Soporte y protecciónConnect to your networkConectar-se à rede Conéctese a una redIf you are connecting to a secured wireless network, enter the password for theQuando se conectar a uma rede sem fio segura, insira a senha para o acesso à redeSi se conecta a una red inalámbrica segura, introduzca la contraseña de acceso Sign in to your Microsoft account or create a local accountConectar-se à sua conta da Microsoft ou criar uma conta localInicie sesión en su cuenta de Microsoft o cree una cuenta localFeaturesRecursos | Funciones1. Microphone connector2. Power button/Power light3. Hard-drive activity light4. USB 3.0 connector5. USB 2.0 connectors6. Optical-drive7. Optical-drive eject button 8. Optical-drive (optional)9. Optical-drive eject button (optional)10. Headphone connector 11. Line-in/microphone connector 12. Serial connector 13. USB 2.0 connectors 14. PS/2 Keyboard connector 15. USB 3.0 connectors16. Line-out connector 17. Security cable slot 18. Padlock ring1. Conector do microfone2. Botão/luz de alimentação3. Luz de atividade do disco rígido4. Conector USB 3.05. Conectores USB 2.06. Unidade ótica7. Botão de ejeção da unidade óptica 8. Unidade ótica (opcional)9. Botão de ejeção da unidadeóptica (opcional)10. Conector do fone de ouvido 11. Conector de entrada delinha/microfone 12. Conector serial 13. Conectores USB 2.014. Conector de teclado PS/215. Conectores USB 3.016. Conector de saída de linha 17. Encaixe do cabo de segurança 18. Anel de cadeado1. Conector para micrófono2. Botón de alimentación/indicadorde alimentación 3. Indicador luminoso de actividad dela unidad del disco duro 4. Conector USB 3.05. Conectores USB 2.06. Unidad óptica7. Botón de expulsión de launidad óptica 8. Unidad óptica (opcional)9. Botón de expulsión de la unidadóptica (opcional)10. Conector para auriculares 11. Conector para micrófono/líneade entrada12. Conector serie 13. Conectores USB 2.0 14. Conector PS/2 del teclado 15. Conectores USB 3.016. Conector de línea de salida 17. Ranura para cable de seguridad 18.Anillo del candadoFor more information, see Owner’s Manual at /support/manuals. Para obter mais informações, consulte o Manual do Proprietário em.Para obtener más información, consulte Manual del usuario en /support/manuals .Product support and manuals Suporte ao produto e manuais Soporte del producto y manuales /support/support/manualsContact DellEntre em contato com a Dell Póngase en contacto con Dell/contactdellRegulatory and safetyNormatização e segurança | Normativa y seguridad /regulatory_complianceRegulatory modelModelo normativo | Modelo normativo D01TRegulatory typeTipo normativo | Tipo normativoD01T006Computer modelModelo do computador | Modelo de equipoOptiPlex 3030 All-in-OneInformación para NOM, o Norma Oficial MexicanaLa información que se proporciona a continuación se mostrará en los dispositivos que se describen en este documento, en conformidad con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana (NOM):Importador:Dell México S.A. de C.V.Paseo de la Reforma 2620 - Piso 11.° Col. Lomas Altas 11950 México, D.F.Número de modelo reglamentario:D01T Voltaje de entrada:100 V CA–240 V CA Corriente de entrada (máxima): 6 A Frecuencia de entrada:50 Hz–60 Hz© 2015 Dell Inc.© 2015 Microsoft Corporation.Printed in China.2015-08。
30101Connect the cameraConnecter la caméraConecte la cámara2Connect the microphone/speakerConnecter le microphone/haut-parleurConecte el micrófono/altavoz3Connect the remote-control receiverConnecter le récepteur de la télécommandeConecte el receptor de control remoto4Connect the network cable — optionalConnecter le câble réseau — facultatifConecte el cable de red — opcional5Connect the displayConnecter l’affichageConecte la pantallaDisplayPort connectorConnecteur DisplayPortConector DisplayPortOr | Ou | OHDMI connectorConnecteur HDMIConector HDMI6Connect the power cableConnecter le câble d’alimentationConecte el cable de alimentación7Turn on your ChromeboxActiver votre ChromeboxEncienda su Chromebox© 2014 Dell Inc.© 2014 Google Inc.Printed in Poland.2014-07NOTE:You have to switch the display’s input source to HDMI or DisplayPortafter turning on the display.REMARQUE : Vous devez basculer la source d’entrée de l’affichage vers HDMIou DisplayPort après avoir activé l’affichage.NOTA: debe cambiar la fuente de entrada de la pantalla a HDMI o DisplayPortdespués de encender la pantalla.FeaturesCaractéristiques | Características1. Power cable connector2. Network connector3. USB 3.0 connectors4. HDMI connector5. DisplayPort connector6. Headset connector7. USB 3.0 connectors withPowerShare 8. Power button/Power light 9. Memory-card reader10. Recovery buttonhole 11. Security cable slot 12. Microphone/Speaker 13. HD Camera14. Remote control - front 15. Keyboard-Remote control back1. Connecteur de câble d’alimentation2. Connecteur réseau3. Connecteurs USB 3.04. Connecteur HDMI5. Connecteur DisplayPort6. Connecteur de casque7. Connecteurs USB 3.0 avecPowerShare 8. Bouton d’alimentation/Voyant d’alimentation9. Lecteur de carte mémoire 10. Boutonnière de restauration 11. Emplacement pour câblede sécurité12. Microphone/Haut-parleur 13. Caméra HD14. Télécommande - avant 15. Clavier-Télécommande arrière1. Conector del cable de alimentación2. Conector de red3. Conectores USB 3.04. Conector HDMI5. Conector DisplayPort6. Conector de auriculares7. Conectores USB 3.0 conPowerShare 8. Botón de alimentación/Luz de alimentación9. Lector de tarjeta de memoria 10. Agujero de recuperación 11. Ranura para cable de seguridad 12. Micrófono/Altavoz 13. Cámara HD14. Control remoto - parte delantera 15. Teclado - control remoto partetraseraHelp CenterCentre d’aide | Centro de ayuda/chromeboxformeetings Contact DellContacter Dell | Póngase en contacto con Dell/contactdell /supportRegulatory and safetyRéglementation et sécurité | Reglamentación y seguridad /regulatory_compliance Regulatory modelModèle réglementaire | Modelo reglamentario Z01V Regulatory typeType réglementaire | Tipo reglamentario Z01V001Computer modelModèle d’ordinateur | Modelo de equipoDell Chromebox For Meetings 3010Información para NOM, o Norma Oficial MexicanaLa información que se proporciona a continuación se mostrará en los dispositivos que se describen en este documento, en conformidad con los requisitos de la Norma Oficial Mexicana (NOM):Importador:Dell México S.A. de C.V.Paseo de la Reforma 2620 - Piso 11.° Col. Lomas Altas 11950 México, D.F.Número de modelo reglamentario:Z01V, D09U Voltaje de entrada:19,5 VDC Corriente de entrada (máxima):3,34 A8Finish Chromebox setupTerminer la configuration de Chromebox | Finalice la configuración de ChromeboxYour Chromebox is now visible inAdmin ConsoleVotre Chromebox est maintenant visible dans la Console AdminPuede ver ahora su Chromebox en la Consola de administraciónVideo, audio, and microphone will be testedLa vidéo, l’audio et le microphone seront testésEl vídeo, audio y microfono serán probadosSign in to your Google accountConnectez-vous à votre compte Google Inicie sesión en su cuenta de GoogleVerify your network Vérifiez votre réseauCompruebe la red。
MANUAL DE USUARIO/INSTALADOR1B4A 4A 4A 4B5A 6A 6A 1718B713915A 5B6B18A814B 14A 1015B 1216A1102. PRODUCTOÍNDICEDESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DIMENSIONESMAPA DE COMPONENTES MR13 – RECEPTOR CONEXIONES DE VARIADORES DE FRECUENCIAS VARIADORES DE FRECUENCIASAJUSTE DE LA DESACELERACIÓN INSTRUCCIONES PARA CONSUMIDORES FINALES / TÉCNICOS ESPECIALIZADOSCONEXIONES DEL VARIADOR DE FRECUENCIA TECLADO NUMÉRICO DIGITAL OTRAS CONEXIONES (ESPIRAL MAGNÉTICA, RESISTENCIA Y BOTONERA)BLOQUEAR/DESBLOQUEAR TECLADOMF2020CONECTORES DE CONEXIONESMENSAJE DEL LED DISPLAYCONEXIONES DEL RECEPTOR MR13NAVEGACIÓN POR LOS MENÚSPRE LÁMPARA DESTELLANTE EN EL CIERRE CONEXIÓN DE LA UNIDAD UPSRELÉ PARA ENCLAVE DE DOS PUERTASACCESO AL MENÚ DE PROGRAMACIÓN (MENÚ 04) CONEXIÓN DE COMPONENTES EXTERIORES MENÚ DE PROGRAMACIÓN – 0401. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD 03. COMPONENTES04. VARIADORES Y CONECTORES07. PROGRAMACIÓN08. RESOLUCIÓN DE AVERÍAS05. ESQUEMA DE CONEXIONES06. DESCRIPCIONESMAPA DE COMPONENTES03. COMPONENTESLa MF2020 es una fotocélula de columna diseñada para proteger todo tipo de puertas industriales (puertas seccionales y puertas rápidas) hasta un ancho máximo de 10 metros.El emisor y el receptor crean una rejilla de rayos infrarrojos que ofrece una protección de hasta 2,5 metros de altura (dependiendo de la altura de la misma, debido a la existencia de puertas cuyo tamaño no permite una cobertura de 2,5 metros).Cuando los rayos infrarrojos son interrumpidos, es enviada una señal a la central. Tan pronto como el área de detención esté libre, se enviará una nueva señal a la central para indicar que el área está despejada.La fotocélula posee tres modos de funcionamiento:• Estático, Secuencial y Secuencial para lonas transparentesMF2020CONEXIONES DE LOS VARIADORES DE FRECUENCIASCONECTORES DE CONEXIONESEn el panel abajo están subtituladas todas las entradas y salidas de los conectores para conexión.CONEXIÓN DE COMPONENTES EXTERIORESTECLADO NUMÉRICO DIGITALNAVEGACIÓN POR LOS MENÚSPara salir de MENÚ presione "MODE" hasta llegar a "C".2x ACCESO AL MENÚ DE PROGRAMACIÓN (MENÚ 04)BLOQUEAR/DESBLOQUEAR TECLADOMENÚ DE PROGRAMACIÓN – 04MENÚ DE PROGRAMACIÓN – 04Menu 04.59Maniobras totales = 20502Menu 04.6007. PROGRAMACIÓNAJUSTE DE LA DESACELERACIÓNCuando la puerta alcance el final de carrera de apertura, vuelve a presionar OP o en el mando y la puerta se cercará.La desaceleración es una reducción en la velocidad del movimiento de la puerta hasta alcanzar el final de su recorrido.Para ajustar la velocidad de apertura y cierre de la puerta, siga los siguientes pasos, respetando el orden indicado:Presione el botón OP o un comando previamente programado cuando desee iniciar la desaceleración de la apertura (la velocidad se reduce automáticamente).Presione el botón OP o un comando previamente programado cuando desee iniciar la desaceleración del cierre (la velocidad se reduce automáticamente).Cuando la puerta alcanza el final de carrera de cierre, se completa la programación.Presione el botón OP o un comando previamenteprogramado para abrir la puerta.2Vaya al menú 04.64, ajústelo a 1 y presione ENTER.14356Asegúrese de que los finales de carrera están ajustados al movimiento de la puerta.INSTRUCCIONES PARA CONSUMIDORES FINALES / TÉCNICOS ESPECIALIZADOSPresenta "End" durante aproximadamente 1 segundo si la entrada es aceptada al presionar la tecla . Después de establecer un valor en el parámetro, el nuevo valor se agrega automáticamente a la memoria. Para modificar una entrada, utilice las teclas y .MENSAJE DEL LED DISPLAY。
MANUAL DE OPERACIÓN MEDIDOR ULTRASÓNICO2En cada tipo de instalación, los métodos de instalación de los medidores de agua varían de manera significativa.Antes de instalar el medidor es importante considerar que el espacio sea suficiente, no sólo para su ubicación, sino para colocar los otros elementos necesarios para realizar los procesos de mantenimiento y monitoreo del medidor de agua.Debe existir espacio en ambos lados para poder acceder a ellos de forma cómoda. En caso de los modelos de gran tamaño es probable que requieran un polipasto.Para el correcto funcionamiento, se requieren estar en un tramo recto con una longitud mínima determinada.Evitar vacío, colocando la válvula check aguas arriba.min. 5 x D Considerar mínimo 5 diámetros libres antes del medidor y 3 diámetros después.min. 3 x DMANUAL - MACROMEDIDORES MECÁNICOS3El punto de colocación debe asegurar que la sección se mantenga llena durante el uso.EMPAQUE EMPAQUETambién debe evitarse su exposición a altas temperaturas y vibraciones excesivas.Se recomienda utilizar empaques en la instalación del medidor.El sensor cuenta con una flecha que indica el sentido del caudal del fluido.Restricciones del medidorInstalar el medidor de manera correcta.Evitar que el medidor quede instalado en los puntos altos del sistema de tubería.Se recomienda no instalar el medidor en posición vertical.4MANUAL - MACROMEDIDORES MECÁNICOS 5No colocar el medidor con la caratula boca abajo, esto impide el funcionamiento correcto del equipo.Se recomienda no instalar el medidor en tuberías con inclinación.Antes y después del medidor de agua, colocar válvulas para cortar el suministro de agua si hay necesidad de desinstalación o reparación. Utilice válvulas de paso para cerrar comple-tamente la sección transversal de una tubería de agua.La tubería instalada debe tener una forma tal que no haya posibilidad de que se cree una bolsa de aire en el medidor de agua. El medidor debe permanecer completamente lleno de agua.El flujo de agua a través del medidor debe corresponder a la dirección de las flechas colo-cadas en ambos lados del cuerpo.SoportesEl medidor se debe instalar sin tensión mecánica (torsión, flexión). Si es necesario, instale soportes para las tuberías.6MANUAL - MACROMEDIDORES MECÁNICOS 7El medidor de flujo debe tener un montaje seguro sobre silletas a una altura adecuada.SILLETA DE SUJECIÓNSILLETA DE SUJECIÓNLas tuberías aguas arriba y abajo del medidor deben estar apoyadas de modo seguro, de modo que estas no causen tensiones al medidor. Es importante no colocar soportes debajo del medidor de agua. Para grandes diámetros, se pueden colocar los soportes debajo de las contrabridas.8Las caratulas de los medidores de agua están regulados bajo la norma NOM-012-SCFI y el diseño está orientado para facilitar la lectura del usuario. El sistema ofrece la lectura prin-cipal en metros cúbicos, para realizar la conversión a litros es necesario considerar que 1 metro cubico equivale a 1000 litros.Para realizar la lectura del medidor se tiene que ubicar en la caratula la lectura principal, así como los submúltiplos ubicados en forma de reloj, los cuales dependerán del tipo de medidor (desde 1 hasta 4 círculos). La lectura se debe tomar de la siguiente forma:1.- Tomar el dato de la escala principal, ejemplo 32.- El siguiente valor es el que indica el primer reloj marcado como x0.1, en este caso la aguja indica un valor entre 8 y 9 por consiguiente se toma el valor inferior siendo 8, el cual lo separaremos con un punto para indicar los decimales, ejemplo3.83.- Pasar al siguiente reloj y colocar el valor a un lado del último dato, ejemplo 3.87 y así sucesivamente hasta el último reloj indicador.4.- Este dato se encuentra en metros cúbicos para convertir a litros es necesario multipli-carlo por 1000 y el resultado estará en litros.3.873 m3 x 1000 = 3873 LitrosLectura del medidorIndicador de flujo:MANUAL - MACROMEDIDORES MECÁNICOS9Sensores de pulsos (Reed switch)ComunComunPulso 1Pulso 1Pulso 2Pulso 2Sensor de pulsos W Diagrama para los siguientes modelos: • WF NOM • IF • HWFSensor de pulsos U Diagrama para los siguientes modelos: • WF • -IF-• R20010El medidor de agua es un instrumento cuya capacidad de medición cambia con el tiempo. Además, el deterioro de esta capacidad es generalmente el resultado de la influencia agre-siva del agua, por lo que, después de un tiempo debe ser desinstalado de la red, para su mantenimiento y calibración.No utilice productos químicos de limpieza que tengan una influencia perjudicial sobre los materiales de los que están hechos los elementos del medidor de agua.Las reparaciones deben realizarse por personal autorizado en plantas de servicio. Consultar a su agente de ventas.Inspección, mantenimiento y reparaciónLos medidores de agua recibidos de entregas o desinstalados de la red deben almacenarse en un lugar cerrado, libre de vapores cáusticos, etc., que puedan tener un efecto destruc-tivo en el estado de los medidores de agua.La temperatura ambiente debe estar entre 5 y 30°C, y la humedad relativa del aire no debe de ser superior al 80%. Tanto durante el transporte como durante el almacenamiento, los aparatos deben estar protegidos de las vibraciones y, en particular, de los golpes que pue-dan dañar el cuerpo o los elementos internos.El transporte debe realizarse protegiendo el embalaje del fabricante o un embalaje susti-tuto, el cual resguarde totalmente el producto de daños.Almacenamiento y transporteResolución de pulsosMANUAL - MACROMEDIDORES MECÁNICOS 11• Es importante que los medidores se manejen con cuidado debido a sus piezas mecá-nicas, durante el transporte y previo a la instalación. En caso de los equipos de gran tamaño para uso industrial, que requieren el uso de un montacargas, se debe colgar la pieza en los enganches y moverlo en un ángulo de 45°.• No transporte el medidor usando un diablito de carga colocando el cuerpo con las bridas sobresaliendo del diablito. Esto podría abollar la carcasa o dañar los ensamblajes del sistema interno.• Transportar siempre el medidor con su embalaje original.Para limpiar la carcasa del instrumento y su pantalla, use únicamente un trapo suave ligera-mente humedecido con agua o un producto para la limpieza de cristales.Nunca use solventes fuertes, ya que pueden agrietar o remover la pintura de la carcasa e incluso destrozar las partes plásticas.Evite que los cables se doblen o sufran de torsiones y nunca haga nudos. Cuando vaya a conectar o desconectar el cable de alimentación del instrumento, siempre tómelos única-mente por los conectores.NotasCuidado del medidorManejo adecuado de los cables• Si el medidor no indica nada cuando el agua fluye, compruebe si el rotor no está atas-cado por algún sólido.• Si tiene problemas al conectar el sensor de pulsos, comuniquese con el departamento de soporte técnico de Equysis.• Si tiene algún problema con su medidor, no rompa los sellos de seguridad. Y envíe el equipo a Equysis para su diagnóstico.Problemas comunes。
Vista trasera1.Vídeo Selección de entrada2.Menú OSD / botón selección3. Botón de Brillo y Contraste / Abajo (-)4.Botón de Ajuste automático / Arriba (+)5.Botón de encendido (con indicador de luz de encendido)Vista inferiorNOTA:1Conexión dealimentaciónInserte el cable de alimentación.2Conector dealimentación del Dell Soundbar Conecta el cable de alimentación de la barra de sonido (opcional).3Conexión DVI Conecta el cable DVI de su PC.4Conexión VGAConecta el cable VGA de su PC.Especificaciones del monitorModos de administración de energía Si tiene instalado en su PC una tarjeta gráfica o software que es compatible con DPM™ de VESA, el monitor reducirá su consumo de energía cuando no esté en uso. A esto se le denomina como Modo de Ahorro de Energía. El monitor reanuda su funcionamiento automáticamente cuando el ordenador detecta una entrada del teclado, ratón u otros dispositivos de entrada. La siguiente tabla muestra el consumo de energía y la señalización de esta característica de ahorro de energía automático. * Sólo puede alcanzarse un nivel de consumo de energía cero desconectando el cable principal de la pantalla.Asignación de contactosConector D-sub de 15 contactosConectores USB (de subida de datos)Lado izquierdo Lado derecho Modos VESASincronización vertical Vídeo Indicador dealimentación Funcionamiento normal (con barra de sonido Dell y USB activo)Activo Activo Verde Funcionamiento normal Activo Activo Verde Modo activo desconectado No activoVacío Ámbar Apagar--DesactivadoNOTA: El OSD sólo funcionará en el modo de "funcionamiento normal". Aparecerá uno de los mensajes siguientes cuando pulse los botones "menú" o "plus el modo Activo desconectado.1 : Detec. Auto. (Entrada analógica)En el modo de ahorro de energía Pulse el botón de encendido del ordenador o cualquier tecla del teclado o mueva el ratón 2. Entrada analógica En el modo de ahorro de energía Pulse el botón de encendido del ordenador o cualquier tecla del teclado o mueva el ratón Este monitor es compatible con ENERGY STAR además de ser compatible con la gestión de energía TCO ´99/TCO ´03.La tabla siguiente muestra la asignación de terminales del conector DNúmero de contacto Lateral del monitor del cable de señal de 15 clavijasNOTA:El conector 1 está en la parte derecha superior.La tabla siguiente muestra la asignación de terminales del conector DVI:Contacto Asignación de señal Contacto Asignación de señal Contacto Puertos USB:NOTA:NOTA:ENCENDER, los USB vuelven a enumerarse. interfaz; es posible que los periféricos necesiten unos segundos para volver a funcionar con normalidad.PRECAUCIÓN: Información de seguridadDesenchufe el monitor de la toma de corriente antes de cualquier reparación.Los proyectores, pantallas LCD y algunas impresoras multifunción podrían utilizar lámparas que contienen una pequeña cantidad de Mercurio con el fin de aumentar su eficacia energética. Las lámparas de Mercurio que se utilizan en estos productos se encuentran debidamente etiquetadas. Manipule la lámpara según laNOTA:NOTA:NOTA:ningún número de teléfono específico para ordenadores XPS, puede ponerse en contacto con Dell a través del número de teléfono de asistencia, donde le atenderán de la NOTA:Guía de ajuste del monitorPRECAUCIÓN: Antes de comenzar los procedimientos de esta sección, siga laso bien1.Apague su equipo y desconecte el cable de alimentación.2. Conecte los cables DVI o VGA azules a los conectores del PC y el monitor.3.Conecte el cable USB que se incluye en el monitor al PC y al conector USB de subida de datos del monitor. Una vez que este cable esté conectado al PC y al monitor, puede usar los conectores USB en el monitor.4.Conecte cualquier dispositivo USB.5.Conecte los cables de corrienteEncienda el monitor y el PC. Si no se ve la imagen, pulse el botón de selección de entrada y asegúrese de que se ha seleccionado la fuente de entrada correctLa siguiente tabla describe los botones del panel frontal:Use el botón de selección de entrada para seleccionar entre dos señales de vídeo diferentes que pueden conectarse Vídeo Selección de entradao bieno bienEl botón Menú se usa para abrir y salir el OSD y salir de los menús y submenús. Consulte Uso del Menú OSD Menú OSD/seleccionarArriba (-) y Abajo (+)Menú de BrilloAjuste automáticoEl botón de ajuste automático permite al monitor ajustarse automáticamente a la señal de vídeo entrante.Después de usar el ajuste automático, puede seguir ajustando el monitor mediante los controles del reloj de píxelesNOTA:conectados.Botón de encendido eindicadorUtilización del menú OSDNOTA: Si cambia los ajustes y entra a continuación en otro menú o sale del menú OSD, el monitor guarda automáticamente estos cambios. Estos cambios también se guardan si cambia los ajustes y espera a que desaparezca el menú OSD.Menú principal para la entrada analógica (VGA) Menú principal para la entrada digital (DVI)NOTA: Las funciones de Ajuste automático, Posicionamiento y Configuración de imagen sólo están disponibles durante el uso delconector (VGA).Pulse los botones - y + para moverse entre las opciones de configuración. Al moverse de un icono a otro, el nombre de la opción se resalta. Consulte la tabla a continuación para obtener una lista completa de todas las opciones disponibles para el monitor.Pulse el botón Menú una vez para activar la opción resaltada.Pulse el botón - y + para seleccionar el parámetro deseado.Pulse Menú para acceder a la barra deslizante y utilice los botones +, según los indicadores del menú para realizar los cambios.Pulse el botón Menú una vez para volver al menú principal y seleccionar otra opción o pulse el botón Menú dos o tres veces para salir del menú OSD.Icono Menú y submenús DescripciónSalir Selecciónelo para salir al menú principalBrillo/Contraste El brillo ajusta la luminancia de la luz trasera.Posición mueve el área visualizable en la pantalla del monitor.Al hacer cambios en el ajuste Horizontal o Vertical, no se producen cambios en el tamaño del área de visualización. Laimagen cambia como respuesta a su selección.y el máximo es 100 (+).Mientras utiliza la fuente DVI, la opción de Posición no está disponible.A pesad de que su PC reconoce el monitor en el inicio, la función de ajuste automático optimiza los ajustes de pantalla para que se usen con su ajuste concreto.Mientras utiliza la fuente DVI, la opción de Ajuste de imagen no está disponible.Ajustes de color ajusta la temperatura de color, el tono y la saturación.El tono de color se puede ver mejor en áreas de blanco.Se selecciona para obtener los ajustes de color preseleccionados (de fábrica).color predeterminado estándar "sRGB".Preseleccionado azul se selecciona para obtener un tono azulado. Este ajuste de color se usa normalmente en aplicaciones de texto (hojas de cálculo, editores de texto, programación, etc.).Preseleccionado rojo se selecciona para obtener un tono más rojo. Este ajuste de color se usa normalmente para aplicaciones de color intenso (edición de imagen fotográfica, multimedia, películas, etc.).También puede bloquear o desbloquear el OSD pulsando y manteniendo pulsado el botón Menú durante 15 Seleccione el idioma que desee que muestra la pantalla OSD entre los cinco idiomas siguientes (inglés, francés, español,El cambio sólo afecta al OSD. No tiene ningún efecto sobre el software que se ejecuta en el PC.Puede seleccionar encender o apagar el sonido cuando el monitor se encuentre en el modo de ahorro de energía.Si la barra de sonido Dell no está conectada correctamente al monitor, el menú audio no estará disponible.: selecciónelo para salir del menú Restablecer de valores de fábrica sin restaurar ninguna opción del OSD.Sólo ajustes de posición : cambia los ajustes de Posición de imagen a los valores originales de fábrica.Sólo ajutes de color: cambia los ajustes de rojo, verde y azul a los originales de fábrica y define el ajuste por defecto a Preseleccionado normal.: cambia todos los ajustes personalizables por el usuario, incluyendo color, posición, brillo, contraste y NOTA: Pulse cualquier botón del monitor para detener en cualquier momento la función de Acondicionamiento LCD.DDC/CI— Activa la función de control DDC/CI.Mensajes de aviso OSDo bieno bienEn ocasiones no aparece ningún mensaje de advertencia pero la pantalla aparece en blanco. Esto podría indicar que el monitor no se está sincronizando con Resolver problemas para obtener más información.1.Control de alimentación y volumen2. Indicador de encendido3.Conectores para auricularesFijación de la barra de sonido al monitorTrabajando desde la parte posterior del monitor, acople la barra de sonido alineando las dos ranuras con las dos lengüetas a lo largo de la parte posterior in monitor.Desplace la barra de sonido hacia la izquierda hasta que quede ajustado en su lugar.Conecte el cable de alimentación desde la entrada de la barra de sonido al conector de la parte posterior del monitor.Inserte el enchufe estéreo de color verde lima desde la parte posterior de la barra de sonido en el conector de salida de audio del equipo.PRECAUCIÓN: Antes de empezar con cualquiera de los procedimientos de esta sección, siga laso bieno bienEste cuadro aparece durante el funcionamiento normal del sistema si el cable de vídeo se desconecta o está dañado.Apague el monitor y reconecte el cable del vídeo; encienda el PC y el monitor.Si la pantalla del monitor permanece vacía después de seguir el procedimiento anterior, compruebe su controladora de vídeo y el sistema del equipo; suNOTA:1.Ajuste el hueco del monitor a los dos salientes de la base.2.Baje el monitor hasta que encaje en la base.Organizar los cablesDespués de acoplar todos los cables necesarios al monitor y al PC, (Consultepara organizarlos correctamente tal y como se muestra arriba.Usar la InclinaciónUsando el pedestal incorporado, usted puede inclinar el monitor para conseguir un ángulo de visualización más cómodo.Quitar la base1.Pulse el botón de liberación del soporte.2.Levante el soporte, separándolo del monitor.Volver a la página ContenidoNOTA: La base es separada cuando el monitor es enviado desde la fábrica.NOTA: Tras colocar el panel del monitor sobre un paño suave o un cojín, complete el siguiente paso para quitar la base.。
- INNOVATION DRIVEN PERFORMANCESERIE E-RAD BLU ELECTRONICManual ampliado de usuario disponible a peticiónManual rápido de usuario para:• E-RAD 950• E-RAD 2000• E-RAD 3400• E-RAD 3400-90°• E-RAD 4000• E-RAD 4500• E-RAD 8000• E-RAD 10K • E-RAD 15K135 - 16.500 NmÍndice1. Instrucciones generales2. Montaje3. Ajuste del par de torsión3.1 Conectores3.2 Botones de control3.3 Ajuste del par de torsión3.4 Ajuste del par de torsión con valores preestablecidos3.5 Elección del registro3.6 Cambiar unidades4. Exportación de datos al ordenador5. Movimiento del brazo de reacción5.1 Instalación del brazo de reacción5.2 Altura del brazo de reacción5.3 Base del brazo de reacción5.4 Punto de reacción6. Seguridad7. Garantía7.1 Garantía de herramienta nueva7.2 Garantía de herramienta reparada8. Contacto1. Instrucciones generalesLas llaves dinamométricas servoaccionadas RAD son herramientas de ajuste controladas por par de torsión, reversibles y de bajo impacto. Deben utilizarse siempre con:• cable E-RAD BLU,• caja de control E-RAD BLU,• enchufes de impacto con pasador de sujeción y junta tórica,• brazo de reacción adecuado con anillo de retención.NOTA: no utilice la herramienta antes de leer estas instrucciones. En caso de avería, mal funcionami-ento o daños, no intente reparar el aparato. Póngase en contacto con su distribuidor o con RAD Torque Systems B.V. inmediatamente.2. Montaje1. Verifique que cumple la normativa antes de conectar la manilla de la herramienta o el cable dealimentación AC a la caja de control.2. Conecte el cable de la llave dinamométrica a su conector, situado en la parte derecha de la caja decontrol.3. Asegúrese de que la alimentación AC está conectada a tierra.4. Compruebe que el cable de alimentación AC está en buen estado, que el material aislante no estécortado ni deteriorado y que las clavijas y los pasadores de toma a tierra estén en buen estado.5. Asegúrese de que el interruptor E-RAD BLU está en posición apagada.6. Conecte el cable de alimentación E-RAD BLU AC al conector de potencia de entrada, situado en laparte derecha de la caja de control.¡ATENCIÓN! Compruebe siempre todas las conexiones del cable antes de encender la llave di-namométrica.Cuando la herramienta está en funcionamiento, el brazo de reacción gira en la dirección opuesta al encaje cuadrado de salida y debe dejarse que descanse firmemente sobre un objeto sólido o superficieadyacente al perno para ajustarse.Llave dinamométricaCable de la manilla de la herramientaCable de potencia ACCaja de controlPuerto de datosBrazo de reacciónPantalla E-RAD¡ATENCIÓN! No ponga las manos sobre el brazo de reacción cuando la herramienta está en funcionamiento o podría lesionarse gravemente.3. Ajuste del par de torsiónSe requiere mayor torsión para aflojar los pernos que para apretarlos. Por ello, incremente siempre el ajuste de torsión al aflojar un perno.Figura 13.1 ConectoresAntes de encender/apagar la herramienta, asegúrese de que:• la herramienta y el controlador están conectados por cable,• el controlador está conectado a la red mediante el cable de alimentación.3.2 Botones de controlEl E-RAD BLU se activa mediante disparador (2) con un interruptor avance/retroceso (1) como se muestra en la figura 1.Al encenderse, en la pantalla E-RAD aparecerá lo siguiente:12Icono Smart Socket ™Botón para ajustar par de torsiónLecturas de temperaturas(Izquierda: caja de control, derecha: llavedinamométrica)Botón de valores preestablecidosBotón para ajustar ánguloFecha y hora actualBotón de registros de datosIndicador bloqueo/desbloqueoBotón de menú3.3 Ajuste del par de torsiónPara seleccionar el par de torsión requerido, toque el botón de par de torsión y elija el número, después pulse el botón de introducción verde. El ángulo se ajusta en el botón de ajuste de ángulo.Después de ajustar el par de torsión y (si es preciso) el ángulo, puede utilizarse la caja de control puede cerrarse una vez ajustado el par de torsión.El indicador LED señala al operador cuando está lista la herramienta (1-azul), cuando no se ha producido la torsión (2-rojo) o cuando se haproducido (3- verde), como se muestra en la figura 2.123Figura 2ATENCIÓN: Tenga siempre mucho cuidado cuando utilice la función de ángulos. Compruebe atenta-mente los requisitos de aplicación antes de seleccionar el ángulo. Los valores de torsión pueden au-mentar significativamente con la función del ángulo.3.4 Ajuste del par de torsión con valores preestablecidosPulse el botón "valores preestablecidos" en la pantalla principal para elegir (cargar) un valorpreestablecido. Si no hay valores preestablecidos guardados, pulse "cargar valor predeterminado", elija el par de torsión y el ángulo y pulse "guardar valor predeterminado".3.5 Elección del registroEl nombre estándar del registro será el número inteligente de la manilla/herramienta. Toque el mapa en la pantalla principal para seleccionar otro registro de datos. Si no se han realizado registros antes, elija "seleccionar registro" y después, "nuevo". De este modo, se puede seleccionar un nuevo (nombre) de registro. Es posible ver el registro actual pulsando el botón "ver registro".3.6 Cambiar unidadesCompruebe siempre si el par de torsión se indica en NM o en FBFT. Para cambiar las unidades de las herramientas, pulse el botón "menú" y seleccione la opción 2 - cambiar unidades.4. Exportación de datos al ordenadorPara exportar los datos de E-RAD BLU a su ordenador, solo tiene que conectar el controlador a su ordenador con el cable de datos suministrado (cable de la impresora). Elija "menú" y la opción 3 - transferencia del ordenador y podrá controlar el intercambio de datos desde el ordenador.El registrador de datos E-RAD puede descargarse gratuitamente desde .5. Movimiento del brazo de reacciónFigura 3Punto de reacciónFuncionamiento en el sentido de las agujas del relojFuncionamiento en el sentido contrario a las agujas del relojATENCIÓN: Al usar esta herramienta, es necesario apoyarla en todo momento para evitar un escape inesperado en caso de fallo de un componente o tornillo.5.1 Instalación del brazo de reacciónAsegúrese de que el brazo de reacción y el anillo de retención están bien instalados y de que sujetan el brazo de reacción en su sitio. Asegúrese de que el brazo de reacción está en contacto con un punto de reacción sólido antes de operar la herramienta. Cuando la herramienta está en funcionamiento, elbrazo de reacción gira en la dirección opuesta al encaje cuadrado de salida y debe dejarse que descanse firmemente sobre un objeto sólido o superficie adyacente al perno para ajustarse (figura 3).NOTA: una reacción inadecuada anulará la garantía y provocará averías prematuras en la herramienta.5.2 Altura del brazo de reacciónAsegúrese de que la altura del enchufe es la misma que la altura del brazo de reacción, como se muestra en la figura 4A. La altura del enchufe no puede ser menor que la altura del brazo de reacción, como se muestra en las figuras 4B y 4C.Figura 4AFigura 4BFigura 4C✔✘✘ATENCIÓN: Manténgase siempre alejado del brazo de reacción y del tambor cuando la herramienta está operativa (figura 6C).5.3 Base del brazo de reacciónAsegúrese de que la base de reacción está alineada con la longitud de la tuerca, como se muestra en la figura 5A. La longitud de la base no puede ser menor ni mayor que la tuerca, como se muestra en la figura 5B y 5C.5.4 Punto de reacciónAsegúrese de que el brazo de reacción actúa desde mitad de la base, como se muestra en la figura 6A. No accione el talón de la base de reacción como se muestra en la figura 6B.Póngase en contacto con RAD Torque Systems B.V. o con su distribuidor autorizado local RAD si necesita información sobre brazos de reacción personalizados.Figura 5AFigura 5BFigura 5C6. SeguridadLas herramientas RAD se desarrollan para ajustar y aflojar tornillos roscados empleando fuerzas muy grandes. Por su seguridad y por la de los demás, se han colocado etiquetas de atención y advertencia de forma bien visible en la llave dinamométrica y en sus accesorios.NOTA: respete las instrucciones de las etiquetas de atención en todo momento.✔✘✘Las herramientas RAD han sido diseñadas teniendo en cuenta la seguridad. Sin embargo, como con todas las herramientas, es preciso utilizarlas respetando unas prácticas seguras, a saber:• Antes de usar la herramienta nueva, familiarícese con todos sus accesorios y con su funcionamiento.• Lleve siempre gafas de seguridad cuando la máquina esté en marcha.• Asegúrese de que el brazo de reacción está en contacto con un punto de contacto sólido antes deoperar la herramienta.• Manténgase alejado del brazo de reacción y del punto de contacto.• Asegúrese de que el anillo elástico del brazo de reacción está colocado en su sitio y de que mantienesujeto el brazo de reacción o pieza en su s herramientas RAD son seguras y fiables. Si no sigue las precauciones e instrucciones indicadas aquí, puede resultar lesionado o provocar lesiones a sus compañeros. RAD Torque Systems B.V. no se hace responsable de dichas lesiones.Figura 6AFigura 6BFigura 6C✔✘✘7. Garantía7.1 Garantía de herramienta nuevaEl comprador original de cualquier herramienta nueva de la marca RAD adquirida a RAD Torque Systems B.V. o a través de uno de sus distribuidores o agentes autorizados, recibe una garantía por los defectos en los materiales y en la fabricación por un periodo de doce (12) meses desde la fecha de entrega al usuario final. Esta garantía es válida hasta quince (15) meses después de la fecha de calibración final. Quedan excluidos los componentes eléctricos que tengan una garantía de seis (6) meses desde la fecha de entrega al cliente final con un máximo de 9 meses después de la fecha de calibración original de RAD Torque Systems B.V.Asimismo, las condiciones de garantía establecen que la garantía no se aplica si:1. El defecto se debe, total o parcialmente, a un uso inapropiado, inadecuado o imprudente delproducto;2. El defecto se debe, total o parcialmente, a un desgaste normal o a la falta de mantenimientoadecuado;3. El defecto se debe, total o parcialmente, a la instalación, montaje, modificación o reparación por elcliente o por terceros;4. El producto ha sido alterado, modificado, utilizado o procesado;5. El producto ha sido transferido a un tercero;6. RAD Torque Systems B.V. ha obtenido el producto, total o parcialmente, de un tercero, y RAD TorqueSystems B.V. no puede solicitar indemnización en virtud de la garantía;7. Al fabricar el producto, las materias primas y otros, RAD Torque Systems B.V. ha seguido lasinstrucciones del cliente;8. El producto presenta un pequeño defecto en su calidad, acabado, tamaño, o composición que no esinfrecuente en el sector o que es técnicamente inevitable;9. El cliente no ha cumplido todas las obligaciones en virtud del acuerdo con RAD Torque Systems B.V.oportuna y correctamente.7.2 Garantía de herramienta reparadaUna vez que haya vencido la garantía, se aplica una garantía de tres (3) meses al comprador original por los defectos de material o fabricación o ambos, desde la fecha de reparación.Para acceder a las garantías mencionadas, debe notificarse por escrito a RAD Torque SystemsB.V. cuando se descubra un defecto. RAD Torque Systems emitirá la autorización para devolver la herramienta. Los costes de transporte deben abonarse por adelantado. Al devolver una herramienta, también deben devolverse los brazos de reacción utilizados.Para conocer los términos de la garantía, consulte nuestras condiciones de ventas en nuestro sitio web www.radtorque.nl.8. ContactoRAD Torque Systems B.V.Zuidergracht 193763 LS SoestTeléfono: 035-5882450Sitio web: www.radtorque.nlMINERÍAPETRÓLEO Y GASENERGÍA EÓLICAAEROESPACIALPETROQUÍMICAFABRICACIÓNINDUSTRIA DEL VEHÍCULO COMERCIALDISTRIBUIDOR PRINCIPAL PARA EUROPA, ORIENTE MEDIO Y NORTE DE ÁFRICA: RAD TORQUE SYSTEMS B.V.ZUIDERGRACHT 193763 LS SOESTPAÍSES BAJOSTELÉFONO: +31 (0)35 - 5882450E-MAIL: ***********************************************************WWW.RADTORQUE.NL。